El dolor de garganta es una molestia común que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Ya sea por un resfriado, una alergia o simplemente por haber hablado en exceso, la irritación y el dolor en la garganta pueden ser muy molestos.
A menudo, recurrimos a remedios caseros para aliviar estos síntomas, y uno de los más populares y transmitidos de generación en generación son las gárgaras con sal. Este remedio, aparentemente sencillo, ha sido utilizado durante años como una forma de aliviar el dolor y la inflamación en la garganta, pero ¿qué tan cierta es su eficacia?
Publicidad
“La leche es un veneno”: Especialista en medicina funcional explica las razones
Gárgaras con sal para el dolor de garganta
De acuerdo con Saber Vivir, para hacer las gárgaras se debe disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia, sorber un poco de la solución para inclinar la cabeza y hacer gárgaras hacia la parte posterior de la garganta por unos 30 segundos.
Luego de eso se escupe el agua para evitar ingerir la sal y se repite las veces que sean necesarias a lo largo del día, un proceso simple, inofensivo y bastante económico.
Publicidad
Ahora sí, ¿cuál es la eficacia de este remedio casero para el dolor de la garganta? Según Saber Vivir, este método “ayuda a extraer el líquido de los tejidos de la garganta y crea una barrera que impide que el agua y los patógenos dañinos vuelvan a entras. Así, las gárgaras alivian la inflamación y bloquean los virus y bacterias”.
Múltiples estudios también han comprobado que hacer gárgaras de agua con sal ayuda a aliviar el dolor y reduce la irritación al eliminar la mucosidad acumulada en la garganta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La cura de los 35 minutos para adultos mayores: orinas menos de noche, disminuye azúcar en sangre y presión arterial
- El sencillo test de 10 preguntas que te revelan qué tan saludable está tu corazón sin importar tu edad
- Cardióloga advierte que abuso de antiinflamatorios puede dañar los riñones o afectar el corazón, estos son los más comunes