El inicio de año es el momento perfecto para renovar nuestros hábitos y priorizar nuestra salud. Una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, es fundamental para sentirnos llenos de energía y vitalidad.

Las frutas, en particular, son una fuente invaluable de vitaminas, minerales y fibra, nutrientes que no solo son esenciales para nuestro organismo, sino que también nos ayudan en nuestro proceso para bajar de peso y reducir la hinchazón.

Publicidad

Semillas quemagrasas: promueven la saciedad, te ayudan a perder peso y con una cucharada al día es suficiente

Frutas para adelgazar y deshincharse este 2025

Algunas frutas te ayudan en tu proceso de bajar peso gracias a sus nutrientes. Foto: Freepik

Según la revista Elle, algunas de las frutas que ayudarán a muchos a adelgazar con rapidez son las siguientes:

  1. Fresas: Las fresas tienen propiedades diuréticas que eliminan las toxinas y reducen la retención de líquidos. Estas también tienen un bajo índice glucémico y un alto contenido en fibra que permite controlar el apetito y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre.
  2. Peras: Las peras se caracterizan por ser ricas en fibra soluble, lo que permite regular los niveles de colesterol y la sensación de saciedad. También son un diurético natural gracias a su contenido de agua.
  3. Sandía: La revista Elle asegura que esta fruta posee un alto contenido de agua y un bajo aporte calórico que la convierten en una opción refrescante y saludable para perder peso. Además, es rica en licopeno, un poderoso antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
  4. Manzanas: En su caso, las manzanas contienen en su piel ácido ursólico, una sustancia que es capaz de reducir la grasa abdominal y mejorar la sensibilidad a la insulina. Su fibra también las hace ideales para prevenir el estreñimiento.
  5. Papaya: Esta fruta se caracteriza por ser rica en papaína, una enzima que facilita la digestión y reduce la inflamación.

¿Quiénes pueden comer banano o plátano? Médico desmonta los mitos sobre esta fruta y explica cuándo debe consumirse

(I)

Te recomendamos estas noticias