Si usted es de las personas que tiene problemas de sueño y no puede descansar en las noches no está de más seguir algunas recomendaciones prácticas en cuanto a la alimentación. Comer frutas para mejorar la calidad del sueño puede resultar más beneficioso de lo que se cree, pues también ayuda a prevenir ciertas enfermedades ocasionadas por no dormir.
La ingesta de frutas que contienen melatonina, como la naranja y el aguacate, es un truco fácil para dormir bien, como menciona WeLife. Y es que la melatonina es la hormona que influye en el ciclo de sueño y vigilia.
Publicidad
Algunas frutas también contienen triptófano, considerado como un aminoácido que produce melatonina y serotonina, este último es un neurotransmisor que usan los nervios para transmitir mensajes entre sí, por lo tanto ambos se consideran reguladores del descanso, como describe Welife.
Otras frutas que pueden ayudar con el problema del sueño son las siguientes:
Publicidad
1. Fresa
Además de ser una fuente de vitamina C, la fresa tiene altos niveles de antioxidantes y de melatonina que ayudan a mejorar el trastorno del sueño, según los expertos de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, según indica el portal mencionado.
2. Banana
De acuerdo a los datos que aporta Welife, la banana o plátano contiene minerales como el magnesio y potasio que ayudan a relajar los músculos.
Pero además es fuente de vitamina B6 que eleva los niveles de serotonina “una sustancia que el cuerpo produce de forma natural y que promueve el buen funcionamiento de las células nerviosas y el cerebro”, lo que a su vez influye en la calidad del sueño.
3. Cerezas
Las variedades más ácidas contienen la mayor cantidad de melatonina y triptófano entre todas las frutas, un aminoácido precursor de la serotonina por lo que ayuda a regular los ciclos del sueño.
4. Piña
El consumo de piña aumenta la producción de melatonina. También está asociado a la digestión por lo que comer esta fruta antes de dormir previene las incomodidades por estreñimiento o inflamación que pueden afectar el sueño.
5. Kiwi
Un estudio de la Sociedad Americana de Nutrición reveló que el consumo de kiwi contribuye a una mejor calidad del sueño por sus altos niveles de serotonina, además de cubrir las necesidades de ácido fólico en el cuerpo lo que previene las alteraciones en el patrón del sueño y ayuda a dormir más rápido, señala WeLife.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas horas de sueño necesitas de acuerdo con tu edad?
- Si tienes sueño y cansancio todo el tiempo podrías padecer alguna de estas enfermedades y no lo sabes
- Día Mundial del Sueño: Cuántas horas de sueño son necesarias para el crecimiento infantil