Mantener una cantidad considerable de masa muscular en el cuerpo trae distintos beneficios como la aceleración del metabolismo y la quema constante de calorías y grasa, pero ¿cómo se aumenta la hipertrofia?

Lo principal es tener una rutina de entrenamiento especial para este objetivo y una dieta enfocada en proteínas, carbohidratos, y grasas saludables, algunos de estos nutrientes se obtienen de las carnes, de las verduras y algunos vegetales, además de las frutas.

Publicidad

Proteína, carbohidratos y grasas buenas: los mejores desayunos para aumentar tu masa muscular todas las mañanas

Cinco frutas indispensables para aumentar la masa muscular

Manzana

Ayuda a la regeneración de células y aporta antioxidantes naturales| Foto: Freepik

Considerada la “fuente de la juventud” por algunos expertos, la manzana tiene propiedades que regeneran y previenen el envejecimiento prematuro de las células, incluyendo los músculos, gracias a sus antioxidantes naturales. Esta fruta también es rica en fibra, agua, vitaminas A y E.

Aguacate

El aguacate aporta grasas saludables, vitaminas y niacina. Foto: Pixabay

El aguacate tiene grasas saludables que promueven la producción de hormonas como la testosterona y contiene una índice alto de calorías que ayudan a la hipertrofia, además de que facilita la absorción de vitaminas y niacina.

Publicidad

Cítricos

Las naranjas, los limones y las mandarinas forman parte de la dieta para aumentar la masa muscular| Foto: Freepik

Tal como publicó Mundo Deportivo, las frutas cítricas como la naranja, los limones o las mandarinas aportan grandes cantidades de vitamina C y su consumo tiene un papel importante en la reparación de los tejidos, especialmente después del entrenamiento.

Guineo

Una de las mejores formas de comer plátanos es en batidos Foto: Yeko Photo Studio

La fibra del guineo (banano) mejora la flora intestinal y acelera el metabolismo, mientras que su alto contenido en potasio y azúcares ayuda a la recuperación tras el entrenamiento, lo que favorece al aumento de la masa muscular.

Las claves para acelerar el metabolismo y quemar grasa de forma saludable sin mucho sacrifico

Frutillas

Las fresas o frutillas contienen más vitamina C que las naranjas. Foto: congerdesign en Pixabay

Las frutillas son depurativas y evitan la retención de líquidos, también aportan antioxidantes que permiten la regeneración muscular. De acuerdo a Sport Life, estas frutas tienen propiedades diuréticas y son ricas en minerales el como potasio, magnesio y calcio. (I)

Te recomendamos estas noticias