El adulto promedio se ha preguntado alguna vez en su vida si la cantidad de relaciones sexuales que tiene es normal. Es muy común que las personas intenten estructurar y normar procesos fisiológicos e instintivos como comer, dormir o tener sexo.
Al respecto, los terapeutas sexuales aseguran que la calidad de la vida sexual y la conexión con una pareja es más importante que la frecuencia. Más sexo no equivale a una mejor relación, afirma un trabajo publicado en Business Insider.
Publicidad
¿Con qué frecuencia deben tener relaciones sexuales las parejas?
La frecuencia sexual de una pareja está determinada por el deseo y el apetito de cada uno y su capacidad de acompasarse. Un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior descubrió que el adulto promedio tiene relaciones sexuales 54 veces al año, un promedio de una vez a la semana.
La investigación también reveló que para las parejas casadas el número se mantuvo casi igual: 51 veces al año. Sin embargo, la frecuencia cambia según la edad:
Publicidad
A los 20 años se tiene como promedio 80 encuentros sexuales al año, mientras que el número se reduce a 20 para los adultos de más de 60 años. También señalan que “sexo” es un término amplio que abarca muchos actos sexuales.
“He trabajado con parejas que dirían que una vez a la semana es demasiado y otras que dirían que no es suficiente”, explicó la terapeuta sexual Stefani a Business Insider. “Cada pareja determina la cantidad de sexo adecuada para ellos”.
Por su parte, la terapeuta familiar Christene Lozano expresó que “si bien puede haber ‘muy poco’ o ‘demasiado’ sexo, en realidad es subjetivo y depende de la pareja. Algunos se sentirán satisfechos incluso si no tienen relaciones sexuales durante meses”
Las terapeutas coinciden en que las parejas, “en lugar de buscar una regla inexistente sobre la cantidad de sexo que deberían tener”, deben concentrarse en cultivar su relación, sus vínculos y lo que significa para ambos. (I)