¿Quién no ha disfrutado de una refrescante pieza de fruta o una aromática taza de café después de una comida satisfactoria? Estos hábitos tan arraigados en nuestra rutina diaria suelen considerarse saludables. Sin embargo, todo parece indicar lo contrario.
La nutricionista y doctora en Farmacia, Amil López, explicó al medio Huffpost que “no los tomes como postre”, pues esto puede tener sus consecuencias en la salud gastrointestinal.
Publicidad
Un vaso de esta bebida común puede reducir el riesgo de cáncer, según la Universidad de Oxford
Evita las frutas y el café como postre
De acuerdo con López, es mucho más sano saltarse la típica fruta o el acostumbrado café post-comida para que así los alimentos sean digeridos de forma mucho más efectiva.
“Son enemigos de un vientre plano”, aseguró la experta a Huffpost. “No tomes fruta de postre ni estresores nutricionales (bebidas alcohólicas, café, té, azúcar, sorbitol, edulcorantes, sal...) después de comer, ya que su consumo, apunta, dificulta la digestión”, resaltó.
Publicidad
Para muchas personas, esta noticia puede ser toda una sorpresa. ¿Qué hombre no se toma su tacita de café poco después de almorzar o quién no come algo de fruta después de desayunar? Estas costumbres ahora solo apuntan a ser malos hábitos.
Estómago nervioso: estos son los síntomas de la ansiedad estomacal por estrés y cómo tratarla
¿Con se puede reemplazar el postre?
Si comer fruta o beber café inmediatamente después de consumir una comida copiosa no es nuestra mejor opción, entonces ¿qué podemos consumir en su lugar?
La nutricionista indica a Huffpost que este tipo de alimentos pueden sustituirse fácilmente por infusiones de hiervas como la manzanilla, té verde, menta, jengibre, regaliz, anís.
Eso sí, estas bebidas son opciones para tomar entre horas y no inmediatamente después de comer porque pueden terminar diluyendo los jugos gástricos de la persona.
(I)