Voluntarios jóvenes y sanos que previamente han tenido COVID-19 serán expuestos al coronavirus por segunda vez para ver cómo responde el sistema inmunológico, esto como parte de un nuevo estudio del Reino Unido.

Investigadores de la Universidad de Oxford lanzaron el lunes el ensayo de “desafío humano” para investigar qué sucede cuando los voluntarios que se han recuperado de la enfermedad del coronavirus se reinfectan con el virus por segunda vez.

Publicidad

Se espera que el estudio, que está financiado por Wellcome Trust, comience en las próximas semanas, después de recibir la aprobación ética. Podría ayudar a acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas contra la enfermedad.

Los estudios sobre desafíos humanos han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de tratamientos para una serie de enfermedades, como la malaria, la fiebre tifoidea, el cólera y la gripe.

Publicidad

“El estudio nos permite tomar estas medidas con mucha precisión porque sabemos exactamente cuándo alguien está infectado”, dijo Helen McShane, profesora de vacunas en el Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford e investigadora principal del estudio.

La información de este trabajo nos permitirá diseñar mejores vacunas y tratamientos, y también comprender si las personas están protegidas después de tener covid y por cuánto tiempo”, dijo McShane.

La primera etapa del ensayo involucrará hasta a 64 voluntarios de entre 18 y 30 años que hayan sido previamente infectados naturalmente con el coronavirus. Buscará establecer la dosis más baja de virus que pueda afianzarse y comenzar a replicarse en aproximadamente el 50% de los participantes, mientras que produce pocos o ningún síntoma.

Los voluntarios serán monitoreados en un ambiente seguro y controlado mientras estén en cuarentena en una suite de hospital especialmente diseñada por un mínimo de 17 días. Cualquier persona que desarrolle síntomas de coronavirus recibirá un tratamiento con anticuerpos.

La duración total del estudio será de doce meses, incluido un mínimo de ocho citas de seguimiento después de que los voluntarios hayan sido dados de alta.