Los nutrientes que aportan los alimentos, sean de origen animal o vegetal, son muy necesarios para el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo. Pero es posible que surjan dudas sobre cuáles deberían evitarse para prevenir la aparición de tumores y cáncer.
Los especialistas en nutrición coinciden en recomendar las frutas, verduras y legumbres en la alimentación diaria. Sus aportes de vitaminas, minerales y fibra los hacen indispensables en una dieta saludable para prevenir cualquier afección o enfermedad.
Publicidad
La ingesta de proteína, de preferencia pollo, pescado y huevos; cereales, por su aporte de energía; leche y lácteos, que son fuente de vitaminas y minerales, especialmente de calcio, son algunas de las recomendaciones del portal especializado Convive con el Cáncer -Medsir Pacientes, que ayuda a los enfermos de cáncer y sus familiares.
Qué alimentos reducen el riesgo de cáncer
Es difícil determinar la vinculación de un alimento y el cáncer debido a diferentes factores. Por ejemplo, que los alimentos pueden tener sustancias que incrementan o reducen el riesgo de cáncer; la interacción entre los diferentes nutrientes que se consumen, la cantidad que se ingiere o hasta la preparación de los alimentos, según refiere la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) en el sitio Cancer.net.
Publicidad
Sin embargo, investigaciones citadas por la entidad médica señalan que “los alimentos de origen vegetal probablemente reducen el riesgo de varios tipos de cáncer”, como el de cabeza y cuello, esófago, estómago, páncreas, pulmón y próstata.
Esto se debe a la presencia de fitonutrientes que ayudan a reducir el riesgo de cáncer, regulando las hormonas o enlenteciendo “el crecimiento de células cancerosas”, entre otros beneficios.
Entre las verduras beneficiosas para reducir el riesgo de la enfermedad, el portal menciona las crucíferas en general, como el brócoli, coliflor, col, porque “ayudan a regular las enzimas que protegen contra el cáncer”.
También se refiere a los alimentos que contienen licopeno, un carotenoide presente en el tomate, la sandía, toronja rosada y el durazno, entre otros.
Cuáles son los alimentos prohibidos para evitar el cáncer
Como dijimos al principio, la prevención de numerosas enfermedades está relacionada con una alimentación saludable, donde no falten las frutas, verduras, legumbres, proteínas y fibra.
Según Convive con el Cáncer-Medsir Pacientes, más que alimentos prohibidos, lo que existen son alimentos que deben evitarse, como son las carnes procesadas, los alimentos con grasas saturadas y el alcohol.
La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica señala que las carnes procesadas, descritas a continuación, cualquiera sea la cantidad que se consuma, están asociadas a mayor riesgo de cáncer colorrectal, según indican estudios.
Carnes procesadas:
- Embutidos
- Tocino
- Salchichas
- Jamón
- Salami
- Carne seca
Con respecto a las carnes rojas (res, cerdo, cordero y ternera), que también son de preocupación para la aparición de la enfermedad, indica que un consumo superior a 18 onzas a la semana está asociado con el riesgo de cáncer colorrectal. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Brasileño enfermo de cáncer durante 13 años se curó con terapia celular experimental
- “Mi miedo es obvio”: Shannen Doherty, actriz de “Beverly Hills 90210″ revela que el cáncer le hizo metástasis en su cerebro y muestra impactantes imágenes de su radiación
- Estos son los síntomas del cáncer de páncreas, y algunas formas de reconocerlo a tiempo