La osteoporosis es una enfermedad fatal para los huesos debido a que los debilita y los vuelve frágiles. Sin embargo, existen dos componentes que ayudan a prevenirla y le aportan fortaleza y nutrición a tu esqueleto.
Se trata de la vitamina D y el calcio. Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, ambos nutrientes hacen un dúo perfecto para mejorar la salud ósea, ya que el calcio fortalece los huesos mientras que la vitamina D extrae ese suplemento de los alimentos.
Publicidad
¿Qué vitamina activa el bronceado? Nutrientes que potencian la melanina y cuidan tu piel
¿Cuál es la mejor vitamina para la osteoporosis?
Aunque el cuerpo hermano desarrolla la vitamina D al igual que el calcio, es importante consumirlos en nuestra dieta para mantener su producción constante con el paso del tiempo. Algunos alimentos que puedes consumir para aumentar el calcio son:
- Pescados, como el salmón y atún.
- Verduras de hojas verdes, una de ellas es la col rizada y las hojas de nabo.
- Tofu.
- Pescados pequeños con espinas comestibles, como las sardinas y el salmón enlatado.
Por otro lado, la vitamina D es sumamente importante para mantener los huesos sanos. Este suplemento no solo previene o controla la osteoporosis, también evita que se debiliten y mejora el funcionamiento de los músculos y el sistema inmunológico.
Publicidad
En cuanto a los alimentos que contienen este suplemento se pueden mencionar los siguientes: la trucha, el salmón, atún, cereales para desayunar y jugo de naranja.
Asimismo, además de la vitamina D y el calcio; el magnesio, boro, vitamina K, isoflavonas de soja, zinc, selenio, cobre, manganeso y el silicio son otros suplementos que ayudan a mejorar la salud ósea del cuerpo humano.
(I)