Una fruta altamente nutritiva, con propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias y antidiabéticas es sin duda una superfruta.
Así es el mango, cuyo origen data de hace más de 4000 años en la India, pero de solo apreciar su color, aroma y sabor decimos que es más tropical y caribeña que cualquier otra.
Publicidad
Estos son los mejores alimentos que puedes comer cuando hace mucho calor para hidratar tu cuerpo
Quizá esto se debe a que la hemos incorporado como propia en la dieta, aprovechando su exótico sabor en variedad de platos, pero sobre todo, sola como si fuera un rico bocado.
Beneficios que aporta comer mango
Un solo mango contiene al menos 20 diversas vitaminas y minerales, está libre de sodio, grasa, y colesterol; es baja en calorías y aporta fibra, describe Mango.org.
Publicidad
Entre las micronutrientes destaca su alto contenido de vitamina C, asociado a la protección del sistema inmunológico; vitamina B6, que ayuda a dormir mejor y vitamina A, que como otras frutas amarillas, rojas y naranjas, por sus carotenoides está relacionada con la salud ocular, cardiovascular y la prevención del cáncer, refiere el Sistema de Salud de la Universidad de Miami (UHealth, por sus siglas en inglés).
Por otra parte, puede decirse que es “antidiabético”, pero se debe comer con moderación. Se recomienda media taza (una porción del tamaño de una media banana).
Esta colorida fruta aporta gran cantidad de fibra para la salud intestinal y previene el cáncer de colon, añade el sitio especializado.
Su aporte de potasio y vitamina E también es destacable, pero es la mangiferina la sustancia que contienen su pulpa, piel y hasta las hojas la que sorprende a los especialistas por sus beneficios en la salud.
La mangiferina es un compuesto fitoquímico que unido “a la fibra, ácidos fenólicos, flavonoides y carotenoides, ayuda a la salud cardiovascular”, refiere CuidatePlus.
Sobre cómo consumirlo, lo mejor es aprovechar su ingesta en temporada, pero también se puede almacenar para comerlo en otro momento.
Una forma de conservarlo es entero y maduro en el refrigerador unos cinco días o pelar la fruta, cortarla en cubos y guardarla en el congelador durante seis meses, sugiere el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la dieta de siete días que promete ayudarte a adelgazar esos pocos kilos que se resisten a desaparecer
- Los come flor están de moda: estas son las variedades florales que ayudan a prevenir la obesidad, los infartos y el cáncer
- Si combinas aceite de coco con bicarbonato puedes lograr una mezcla milagrosa para regenerar la piel de tu rostro