Uno de los nutrientes considerados de oro para combatir los síntomas de la gripe es la vitamina C o ácido ascórbico, presente en numerosas frutas y verduras.
Comer alimentos que aporten vitamina C cuando tienes malestar, dolores musculares y de articulaciones, dolor de cabeza y fiebre te ayudará a aliviar estos síntomas y fortalecerá tu sistema inmunitario.
Publicidad
Este es uno de los beneficios de la vitamina C: contribuir al “buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades”, como detallan los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
La vitamina C es un nutriente esencial para la formación y desarrollo de los huesos, la piel y el tejido conjuntivo; el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos, la absorción de hierro y además es antioxidante, protege las células contra el daño de los radicales libres, explica el Manual MSD, enciclopedia médica.
Publicidad
Ensalada de frutas rica en vitamina C
Para aprovechar la vitamina C puedes preparar una ensalada de frutas que aportan altas cantidades de este nutriente.
Solo debes lavar muy bien la fruta, retirar la corteza de algunas, cortarlas en pequeños bocados y verterlas en un bol para saborear y obtener todos sus componentes.
Recuerda que las dosis diarias promedio que requiere un adulto son 90 miligramos (mg) los hombres y 75 mg las mujeres, indican los NIH.
Frutas que te ayudan a combatir la gripe
Estas son algunas de las frutas para combatir la gripe que menciona Clarin:
Frutilla: tiene un porcentaje de vitamina C mayor a las naranjas, 150 gramos de fresa contiene 86 mg de este nutriente, siendo 60 mg la recomendación de ingesta diaria de dicha vitamina, refiere la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Otro beneficio destacable es ser una de las frutas con más poder antioxidante, gracias a sus flavonoides, polifenoles y la vitamina C.
Naranjas: Por 100 g de porción comestible, la naranja aporta 50 mg de vitamina C y la recomendación es consumirla entera para aprovechar sus propiedades.
Una naranja de tamaño medio aporta 82 mg de los 60 mg de vitamina C que se recomienda ingerir al día; contiene folatos, necesarios para la formación de las células sanguíneas; ácidos orgánicos con propiedades antioxidantes; flavonoides y carotenoides, detalla FEN.
Sandía: es ideal para la hidratación, con 95% de su peso en agua y rico en sales, también es fuente de vitamina C, lo que la convierte en un alimento completo para combatir los síntomas de la gripe.
Kiwi: al igual que las frutillas y naranjas, es de las frutas con mayor aporte de vitamina C. Un kiwi de tamaño medio cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas de este nutriente, por lo que ayuda a aliviar el malestar de la gripe.
Piña: contiene 20 mg de vitamina C por cada 100 g de porción comestible, además de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión. Contiene agua, fibra, vitaminas y minerales necesarios para la recuperación de la afección.
(I)