¿Qué tanto te gusta el yogur? con lo que te tenemos que decir de este alimento vas a buscar y a consumir mucho más.

El yogur, que a muchos les fascina, es reconocido como un superalimento, repleto de probióticos, celebran médicos y nutricionistas.

Publicidad

“Aporta calcio y proteína, pero si por fuera poco, ayuda a prevenir el cáncer colorrectal”… ¿lo sabías?

La interesante información la comparte el doctor Francisco Rosero, endocrinólogo, a través de sus redes sociales.

Publicidad

Qué pasa si tomas dos porciones de yogur por semana

Foto: Pixabay/Schäferle

Añade que un estudio reciente encontró que “tomar dos vasitos -porciones- de yogur, dos veces por semana, ayuda a reducir en un 20% el riesgo de cáncer colorrectal”.

Para Rosero, esto ha causado una locura: un poquito de yogur, dos veces cada semana, y mira cuánta reducción ofrece en relación con el riesgo de esta enfermedad.

En ABC amplían que el consumo a largo plazo de dos o más yogures por semana de yogur se asocia con tasas más bajas de un tipo de cáncer colorrectal ligado a Bifidobacterium, una especie bacteriana que se encuentra en el yogur.

La clave radica -publica el medio español- en los cambios que el yogur genera en nuestras bacterias intestinales, el llamado microbioma intestinal.

La “Doctora Metabólica” explica lo que pasa si comemos yogur griego todos los días

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Representa aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer y es la segunda causa de muertes relacionadas con esta enfermedad en el planeta.

En opinión del Dr. Rosero, “si tienes alto riesgo (antecedentes familiares, obesidad, dieta rica en carnes procesadas), el consumo del yogur podría ser aún más beneficioso”.

Yogur, superalimento

Foto: Pixabay/lpegasu

“Además de los beneficios para la salud digestiva y de los probioticos, el yogur es una excelente alternativa de comida real”, expresa el endocrinólogo.

¿Cuál es la diferencia entre el yogur griego y el yogur normal? Comparación nutricional y beneficios

Recuerda que debe ser yogur natural, “nada de azúcar, ni de colorantes”. Solamente, leche y cultivos “son una maravilla”.

Elige con Bifidobacterium, clave para la salud intestinal, informa el médico.

Claro que puedes agregarle frutas y/o frutos secos “y queda un superalimento”, destaca el doctor. (I)

Te recomendamos estas noticias