La hipertensión es un trastorno cardíaco que altera la presión arterial del organismo. La única manera de detectarla es tomando la tensión y, si no se trata a tiempo, puede provocar enfermedades graves del corazón como la cardiopatía, nefropatía, entre otros.

Al ser diagnosticado con hipertensión surge la duda sobre la efectividad de utilizar remedios naturales para aliviarla. Sin embargo, de acuerdo con El Mundo, existen algunas sugerencias para controlar la presión alta con la ayuda de la medicina alternativa.

Beneficios del té de hojas de frambuesas: Tu mejor aliado para aliviar el cólico menstrual y transitar la menopausia gracias a sus aportes en vitamina B y antioxidantes

Lo primero es el consumo de infusiones. Aunque algunas son pocas recomendadas para las personas que sufren del corazón, hay una bebida que es ideal para bajar la presión alta de manera natural, hablamos del té de orégano.

Publicidad

El orégano posee propiedades antiinflamatorias y diuréticas que ayudan a disminuir la presión arterial alta y, al ser una planta rica en carvacrol, este suplemento ayuda a limpiar las arterias, lo cual es muy importante para las personas hipertensas.

Cómo preparar el té de orégano

El orégano contiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas. Foto: freepik

El té de orégano es muy sencillo de preparar y acá te explicamos cómo. Lo primero que debes hacer es colocar agua sobre una olla y ponerla a hervir, luego agarra un puñado de hojas de orégano, ya sean secas o frescas, y agrégalo al agua.

Posteriormente, deja hervir la infusión por al menos 10 minutos, apaga la estufa y deja reposar el té por unos minutos. De esta manera podrás disfrutar un delicioso y saludable té de orégano para bajar la presión arterial alta.

Publicidad

Tres sugerencias de la medicina alternativa

De acuerdo con expertos que imparten sus conocimientos en el canal de Youtube Aprend’Enfermería, la presión arterial alta se puede controlar con una serie de remedios naturales. A continuación te mencionamos tres de ellos:

  • Disminuir el consumo de sal.
  • Controlar tu peso de manera mensual, es decir, evitar el sobrepeso.
  • Hacer ejercicio físico.

Con estos ejercicios llevarás un estilo de vida más saludable que te ayudará a prevenir enfermedades cardíacas provocadas por la hipertensión.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias