Si le han dicho que por ser hipertenso (a) no puede consumir jengibre no lo crea. Es una mentira que rueda sin parar. Para aclarar la duda conozca lo que expresa una doctora, dedicada a la medicina funcional, sobre esta poderosa planta.

El rizoma (parte subterránea del tallo) es la parte que se suele usar como especia. A menudo, se le llama raíz de jengibre o, simplemente, jengibre, explican en Healthline.

Publicidad

Resaltan que el jengibre se puede usar fresco, seco, en polvo, como aceite o jugo.

Jengibre: Bueno o malo para la hipertensión

Foto: WebTechExperts/Pixabay

-¿Doctora, soy hipertensa, puedo consumir jengibre?, preguntan a Catherine Valderrama.

Publicidad

“Cada vez que hablo del jengibre, me dicen que los hipertensos no pueden tomarlo.

Y enfatiza Valderrama: “El jengibre es vasodilatador, es inmunomodulador, antioxidante y relajante muscular.

Cuando consumes jengibre los vasitos (sanguíneos) se abren.

¿Qué pasa cuando hay hipertensión?

Pasa que los vasitos se aprietan y por eso la presión (arterial) aumenta.

¿Que hace el jengibre?

El jengibre vasodilata … por eso es un producto bueno para la salud.

Hay estudios que muestran que el jengibre disminuye tanto la presión arterial sistólica como la presión arterial diastólica”, explica la especialista en medicina funcional.

Controle la hipertensión: perder 5 kilos puede hacer la diferencia

La presión arterial se mide como dos cifras separadas por una barra: 120/80 mm Hg. Puede leerlo como “120 sobre 80 milímetros de mercurio” o simplemente como “120 sobre 80″, explican los Institutos de Salud de Estados Unidos.

La primera cifra es la presión sistólica, “que significa la fuerza del flujo de sangre cuando la sangre se bombea fuera del corazón”. La segunda es la presión diastólica, que “se mide entre los latidos del corazón cuando el corazón se está llenando de sangre”.

Cómo tomar el jengibre para la tensión

Foto: Pixabay/siala

Sí dice Valderrama que cuando se consuma jengibre debe haber precaución, por si ya te tomas algún medicamento para bajar la tensión.

“Si quieres mantener la tensión a raya, puedes tomar a diario el jengibre. Dos cucharaditas de jengibre en agua.

O si tienes que rallar, pon la ralladura de jengibre en una taza con agua”, indica.

¿Las personas con hipertensión pueden tomar té de cúrcuma? Aclaramos definitivamente si es mito o realidad

Valderrama precisa: Si la persona tiene presión baja no le conviene consumir jengibre porque es un vasodilatador y hará que la presión le baje más. (I)

Te recomendamos estas noticias