Un aliado para la salud, con propiedades medicinales, antiinflamatorias y antioxidantes. Así muchos hablan de cuán bueno es el ajo crudo, la popular hortaliza de gran consumo en la cocina. Del ajo destacan su ayuda para limpiar los pulmones.
Los ajos tienen un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías, dice, desde México, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco). Allí exponen, además, que es rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso.
Publicidad
El beneficio del ajo para los pulmones
Las propiedades del ajo, según Mejor con Salud, están basadas sobre todo en los componentes sulfurados que contiene (alicina, alil/dialil sulfidos).
Los efectos en tu cuerpo cuando consumes un ajo todos los días
Destacan que el ajo tiene acción antiviral, antiinflamatoria y depurativa. Por eso “se recomienda como una alternativa natural para ayudar a aliviar y limpiar los pulmones”, sin okvidarlo para “reforzar las defensas contra las infecciones”.
Publicidad
¿Qué lo hace “efectivo” para los pulmones?
En 20 Minutos también señalan que el ajo contiene alicina, “un compuesto bioactivo que guarda todas las propiedades medicinales”.
La alicina “se libera cuando se corta o se machaca el ajo aportando así al organismo sus efectos antibacterianos, antivirales y antioxidantes. Como consecuencia, esto ayuda a reducir la inflamación en los pulmones, eliminar toxinas y fortalecer el sistema inmunológico, mejorando así el impacto de los contaminantes como el humo del tabaco”.
Los flavonoides –antioxidantes- refuerzan la tesis de que el ajo es bueno para “limpiar las vías respiratorias, disminuir la mucosidad y puede ser un apoyo al combatir con infecciones”.
Ajos y tabaquismo
El ajo crudo, por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, “puede llegar a mitigar el daño causado por el tabaco”, resalta 20 Minutos.
La acción del ajo se ha investigado en grupos de fumadores, con resultados interesantes.
Como agente depurativo, explican en Mejor con Salud, el ajo favorece la eliminación de los metales pesados que tienden a acumularse en el organismo.
Así, el ajo es de especial ayuda para fumadores y exfumadores, porque estimula la eliminación de las toxinas asociadas al tabaquismo.
Fumar es el factor que más afecta el sistema inmunitario aún hasta 15 años de haberlo dejado
Un estudio en China encontró que “se puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón si se consume ajo crudo dos veces en semana”.
De acuerdo con los datos de la investigación, difundidos en el Huffington Post, se reducirían en un 44% las probabilidades de sufrir cáncer de pulmón. En el caso de los fumadores, el descenso del riesgo fue de un 30%.
(I)