Mantenerse fit en Navidad es un reto que muy pocos asumen, así que si tú perteneces a ese grupo que quiere cuidarse sin importar la época, te traemos algunas opciones de la mano del portal Fit Jeff., para que sigas entrenando a pesar de los compromisos y alimentos hipercalóricos de diciembre.

Los mejores ejercicios con cintas de resistencia para ganar masa muscular y tonificar el cuerpo sin pesas

Dejarse llevar por los excesos, le hará perder las ganancias obtenidas si estuvo llevando un estilo de vidad fitness. Foto: katiko-dp

Ejercicios que ayudan con los excesos de Navidad

Vinyasa Yoga

Es una variedad dentro del yoga que integra aun más la respiración como clave para ejecutar algunas posturas. Es ideal para perder de peso y mejorar la fuerza, la flexibilidad y la agilidad. Asimismo, es perfecta para personas que sufren de ansiedad.

Publicidad

Esta modalidad busca coordinar movimientos y respiración canalizando energía para trabajar con cuerpo y mente. Foto: ALI HAIDER

Estos son los únicos cinco ejercicios que necesitas para estar en forma según el entrenador de “La Roca”

Pilates

Esta disciplina inyecta más movimiento y energía al entrenamiento que el yoga. Trabaja muy bien el abdomen y la parte baja de la espalda por si quieres aliviar lumbagos o malas posturas. Entre sus beneficios, tenemos que mejora la flexibilidad y el equilibrio, contribuye con el metabolismo y refuerza la densidad ósea.

En pilates se realizan un número de movimientos determinados con gran precisión. Foto: Photology1971

Cuáles son las bebidas alcohólicas con menos calorías y cómo hacer para que el brindis de Navidad te engorde menos

HIIT

Este es para personas más activas, que les gusta sudar y sentir fuertes latidos en el corazón. Combina ejercicios de alta intensidad con pausas breves para recuperar y continuar. Algunas de sus ventajas son: se obtienen resultados más rápido, quema muchas calorías, mejora la función cardiovascular, reduce los niveles de colesterol y te sentirás full energía.

Publicidad

Realizar ejercicios Hiit, por ejemplo, le aportará un mejor estado de ánimo, ya que después de la práctica deportiva libera endorfinas Foto: champpixs

Estas son las claves para reducir calorías en tu cena de Navidad y no engordar por los excesos

Entrenamiento funcional

Son movimientos más naturales para trabajar diferentes zonas musculares, mediante un plan que se adapte a tus requerimientos por lo que su intensidad varía según cada persona. Es una excelente opción para fortalecer músculos, mejorar la resistencia, tener más fuerza y aumentar la flexibilidad.

El boxeo y sus diferentes especialidades funcionan bien para ejercitar todo el cuerpo mientras aprende también un poco de defensa personal, de manera indirecta. Foto: aldomurillo

(I)

Te recomendamos estas noticias