Las toxinas que se acumulan pueden bloquear las funciones de nuestro cuerpo y ser un impedimento para respirar, digerir, relacionarnos o reproducirnos. Si no las apartamos producen malestar físico, mental, emocional y espiritual.
Poseemos los mecanismos de eliminación de toxinas adecuados para cumplir con nuestras funciones. Gran parte de las moléculas, vitaminas y enzimas que nuestro cuerpo produce cada día se dedican a eliminar los productos de desecho que originamos.
Publicidad
Cuando corremos, saltamos a la cuerda, realizamos una clase de spinning o bicicleta, Pilates, Bikram o Yoga nuestras células se aceleran produciendo calor.
Moverse activa el esqueleto, los músculos y los tendones y nos facilita la eliminación de toxinas en estas partes del cuerpo y nos produce un efecto relajante.
Publicidad
Ejercicios para eliminar toxinas
Aquí le proponemos incidir en apoyar las funciones de desintoxicación que el cuerpo ya realiza mediante ejercicios específicos, tal como publica CuerpoMente.
Jugos verdes, ¿son realmente desintoxicantes y saludables?
Abrir el diafragma para activar la respiración y el abdomen
- De pie con los pies separados como la pelvis, y las rodillas destensadas, abriremos los brazos en cruz, para después colocar el brazo derecho en dirección al talón derecho y el brazo izquierdo mirando hacia el cielo.
- El torso está ligeramente en torsión con la parte izquierda por delante del cuerpo y la derecha por detrás.
- Desde esta posición miramos atrás a la mano derecha, la llevamos hacia abajo ayudándonos doblando suavemente las rodillas hasta que las rótulas queden encima de los dedos de los pies y destensando ligeramente el brazo izquierdo. Inspirando durante todo el movimiento.
- Después miramos adelante arriba a la mano izquierda estirando las piernas, el brazo, la mano izquierda y sobre todo las costillas y cintura del lado izquierdo, sin dejar que suba el omoplato izquierdo y espiramos en esta posición.
- Repetimos estos movimientos ocho veces y descansamos. Observamos su efecto y repetimos el mismo ejercicio cambiando los brazos.
Activar el sistema inmune
- El sistema inmune reconoce y elimina sustancias extrañas y microorganismos tóxicos potenciales.
- Un ejercicio para dar soporte a esta función es el siguiente:
- Colocarnos sentados en el suelo con la espalda recta, las piernas dobladas, abiertas y las plantas de los pies una contra otra. Apoyamos las manos en los tobillos y realizamos un vaivén de las piernas arriba y abajo para calentar las articulaciones.
- Posteriormente ponemos las manos en los muslos ejerciendo una ligera presión con los brazos hacia abajo a la vez que intentamos elevar las rodillas durante tres segundos y soltamos.
- Al realizar la presión sacamos el aire y al soltar inspiramos. Procuremos no subir los hombros hacia arriba y ejercer la fuerza con el brazo ligeramente doblado.
Cinco bebidas caseras para limpiar y desintoxicar el hígado
Eliminar las toxinas por la piel y el pulmón
- De pie con los pies separados como la pelvis y las rodillas destensadas.
- Por detrás del cuerpo cogemos el pulgar de la mano derecha con el de la mano izquierda y comenzamos a levantar los brazos hacia atrás con los pulgares que suben hacia arriba.
- Este movimiento lo apoyamos dejando que la cabeza y el tronco se doblen hacia adelante a la vez que espiramos. Quedaremos como muestra la figura.
- En esta posición soltamos la presión de los pulgares y brazos para inspirar y la volvemos a ejercer al espirar.
- Repetimos durante cinco veces y volvemos a la posición de pie. Descansamos y podemos repetir con cada dedo, es decir, la segunda vez con el dedo índice de la mano derecha que coge el de la mano izquierda y así sucesivamente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?