La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. Si bien no existe una cura para esta enfermedad, hay mucho que puedes hacer para controlar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Por ejemplo, el ejercicio regular puede ser una herramienta poderosa para aliviar el dolor de leste problema articular, fortalecer las articulaciones y mejorar tu estado de ánimo en general. Sin embargo, es importante elegir los ejercicios adecuados y realizarlos de manera segura.

Caminata de Gorila: Todo lo que debes tener en cuenta para evitar lesiones si tienes más de 60 años

Ejercicios: tus aliados para combatir la artritis reumatoide

Conoce los ejercicios que alivian los síntomas de la artritis reumatoide. Foto: Freepik

De acuerdo con un artículo de la Editorial de Salud de Harvard, para las personas con artritis reumatoide, lo más conveniente es “adoptar un enfoque prudente y estratégico” con una rutina que combine los siguientes ejercicios:

Publicidad

  • Estiramientos y ejercicios de flexibilidad: Actividades como ejercicios de estiramiento, tai chi y yoga, que alargan y fortalecen los músculos que rodean las articulaciones dañadas, mejorando la amplitud de movimiento.
  • Ejercicios de equilibrio: Ejercicios individualizados de entrenamiento del equilibrio pueden incluir ponerse de pie sobre una pierna o ejercicios para fortalecer los músculos centrales, lo cual previene problemas de marcha y equilibrio asociados a la artritis.
Debido a los movimientos del agua, nadar te ayuda a aliviar la artritis reumatoide. Foto: Pixabay
  • Acondicionamiento aeróbico: Actividades de bajo impacto como nadar, montar en bicicleta y caminar, que aumentan la frecuencia cardiaca y respiratoria.
  • Entrenamiento de resistencia: Ejercicios isométricos, como juntar las manos y apretar los brazos, para entrenar la resistencia muscular. Cuando el dolor está bajo control, se pueden utilizar pesos libres o máquinas de pesas para desarrollar la musculatura y aumentar la fuerza.

3 hábitos de la gente exitosa al levantarse cada mañana y que debes empezar desde ahora, según Harvard

Recuerda que es fundamental consultar con un médico o fisioterapeuta antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes artritis reumatoide. Ellos podrán evaluar tu condición y ayudarte a crear un plan de ejercicio seguro y adecuado para ti.

(I)

Te recomendamos estas noticias