Las proteínas desempeñan un papel esencial en una dieta saludable, ya que son los bloques de construcción fundamentales de nuestras células y proporcionan aminoácidos esenciales para el funcionamiento del cuerpo.

Sin embargo, muchas personas no consumen la cantidad adecuada de proteínas, lo que puede ser perjudicial, especialmente en adultos mayores quienes además no hacen ejercicio regularmente.

Publicidad

Aquí tienes la mejor infusión para combatir los altos niveles de colesterol que te ayuda a bajar de peso

Tan solo una semana de ingesta insuficiente de proteínas puede afectar los músculos responsables de la postura y el movimiento.

Si entrena por la mañana tiene que ser consciente también que no es recomendable ponerse a hacer deporte con el estómago lleno. Foto: Dony

Efectos secundarios para el cuerpo de las dietas bajas en proteína

Con el tiempo, esta deficiencia puede llevar a la pérdida de masa muscular, debilitar la fuerza, dificultar el equilibrio y ralentizar el metabolismo, además de causar anemia debido a la falta de oxígeno en las células.

Publicidad

La sarcopenia es una enfermedad que causa disminución de la masa y la fuerza muscular y está estrechamente relacionada con la falta de proteínas.

La testosterona provoca, además, un incremento en la formación de proteínas, especialmente en los huesos y músculos, de manera que aumenta la masa muscular. Foto: PeopleImages

“Ayuno nocturno”: el truco que la Universidad de Harvard recomienda para bajar de peso Se trata de un sistema que propone limitar la ingesta de alimentos y bebida

La Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta mínima diaria de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal, proveniente de carne animal y la mitad de esa cantidad proveniente de fuentes vegetales como legumbres, frutos secos y cereales.

Es importante recordar que la proteína se obtiene de carne de vaca, ovejo, cerdo, pollo, pescado, así como también de los huevos, lácteos y vegetales.

(I)

Te recomendamos estas noticias