En el transcurso de la vida, el ser humano acude a distintos medicamentos para tratar algún malestar o afección que perjudique su bienestar y calidad de vida.
Hay un medicamento que se usa popularmente en muchas partes del mundo para atender dolores, bajar la fiebre o bajar alguna inflamación y que puede tener efectos secundarios sobre la salud cognitiva. Se trata del paracetamol, reseña Tododisca.
Publicidad
El paracetamol afecta la salud cognitiva y produce fatiga
Un estudio británico hecho recientemente se basó en los datos de más de 500.000 personas de hasta 73 años para analizar el impacto de distintos medicamentos en las habilidades cognitivas, como la velocidad de la reacción, la memoria y la capacidad para resolver problemas.
El hallazgo fue que hay un vínculo entre el consumo de paracetamol y una reducción en el rendimiento cognitivo. Este medicamento, que es popular en todo el mundo, tiene una gran relación con una menor capacidad de memoria. Por lo que los científicos alertaron que su uso puede inducir a una notable fatiga mental, reseña La Razón.
Publicidad
En contraparte, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno mostraron efectos neutros, e incluso, en algunos casos mostraron mejorías en el rendimiento cognitivo, particularmente en la rapidez de las respuestas y las habilidades de memoria. Asimismo, el ibuprofeno también mostró efectos similares a la disminución de la presión arterial alta, algo que favorece la salud del cerebro.
En cuanto a fármacos como la aspirina, el diclofenaco o el naproxeno, también produjeron resultados favorables en cuanto a memoria y tiempo de respuesta.
Por otra parte, aquellos medicamentos empleados para tratar condiciones de salud como la artritis, las enfermedades cardíacas, el asma, las alergias y la hipertensión, también mostraron efectos positivos sobre las funciones cognitivas de los voluntarios. Siendo los medicamentos como los usados para la artritis los que tuvieron una mayor contribución a la agudeza mental.
Los llamados inhibidores selectivos de recaptación de serotonina, que suelen ser usados como antidepresivos tuvieron un impacto negativo en las capacidades cognitivas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Mirar el teléfono móvil en la cama antes de acostarte puede arruinar tu salud y calidad de sueño
- Té de roca: la infusión poco conocida que ayuda a disminuir el exceso de cortisol, el estrés y la ansiedad
- ¿Cómo saber si tengo trastorno de pánico? Los síntomas físicos y emocionales de temerle al futuro y al miedo mismo