El azafrán (crocus sativus) es una especia usada históricamente en la cocina y con fines terapéuticos por contar con propiedades antiespasmódicas, expectorantes, estimulantes o afrodisiacas. Se estima que es originaria de Asia.
Conocido como “sol para el alma”, el azafrán ha sido empleado por la medicina tradicional china para combatir la depresión leve y moderada, así como para equilibrar el estado del ánimo, reseña el Laboratorio Cobas.
Publicidad
En los últimos años ha crecido el interés de la ciencia por verificar las propiedades bioactivas de esta especia para relacionarla con la concentración de compuestos que tienen posibles efectos positivos en la salud, de modo que se pueda establecer una dosificación.
¿El azafrán influye en el estado de ánimo?
El portal Welife detalla que muchas investigaciones se han centrado en las propiedades terapéuticas del azafrán, especialmente las relacionadas a mejorar los trastornos del estados del ánimo, entre ellos:
Publicidad
Depresión: aunque hay muchas investigaciones, destaca una hecha en 2005 en la que se halló que el azafrán es tan efectivo como el antidepresivo fluoxetina en el tratamiento de la depresión moderada en adultos. Otro estudio que fue publicado en 2015 por “Phytotherapy Research”, descubrió que esta especia tiene efectividad para disminuir los síntomas de la depresión en pacientes con un trastorno depresivo mayor.
Este tips te ayuda a mejora la memoria retentiva y también a descubrir nuevas cosas diariamente
- Ansiedad: investigaciones han sugerido que el azafrán puede ser beneficioso para pacientes con ansiedad generalizada.
- Síntomas premenstruales: en algunos análisis científicos se ha evaluado el efecto del azafrán en síntomas premenstruales que incluyen cambios de humor, irritabilidad y ansiedad, y el hallazgo fue que tuvo efectividad positiva al respecto.
- Efectos comparativos: al comparar los efectos del azafrán con antidepresivos convencionales, científicos han hallado resultados prometedores: un metaanálisis publicado en 2013 en Journal of Integrative Medicine sugiere que esta especia es tan efectiva como los antidepresivos convencionales en el tratamiento de la depresión y además, con menos efectos secundarios.
(I)