Es posible que si tienes un trabajo nocturno o cansancio acumulado por las actividades del día a día la hora de levantarte por la mañana se extienda más de lo que crees. Esto no siempre es favorecedor para tu salud así que debes saber qué pasa si duermes hasta tarde o si te despiertas después de las 9:00 de la mañana.

Aunque para algunas personas puede ser reconfortante, prolongar el sueño más allá de la hora habitual de despertarse, puede representar un riesgo para tu cuerpo y tu mente.

Publicidad

Cinco trucos para derrotar el insomnio y dormir toda la noche después de los 40 años

Desde el sitio web Meteored se describe como una forma de “recuperarse tras una semana ajetreada”, además de mejorar la función cognitiva y fortalecer el sistema inmunitario.

Sin embargo, el doctor Alexandre Olmos revela cuáles son los efectos de dormir hasta tarde que pueden afectar a nuestro cuerpo.

Publicidad

Dormir y despertarse tarde puede alterar tu rutina y causar problemas de salud. Foto: Freepik

¿Por qué es malo dormir hasta tarde?

“Seguro que piensas que dormir hasta tarde puede recuperar el sueño perdido, pero en realidad afecta tu cuerpo y mente si se vuelve un hábito”, menciono Olmos en una de sus publicaciones en Instagram.

El médico en Epigenética e internista revela cuáles son los efectos de dormir hasta tarde y cómo afecta al cerebro. Lo primero que describe es cómo influye en el cuerpo, causando los siguientes efectos:

  1. Desajusta el reloj biológico: esto ocurre porque al dormir hasta tarde se alteran los ritmos circadianos
  2. Afecta al metabolismo: levantarse más tarde puede asociarse con aumento de peso y mayor resistencia a la insulina
  3. Incrementa la inflamación: en palabras de Olmos hay estudios que demuestran que un sueño desordenado puede amentar marcadores de inflamación en nuestro cuerpo

La verdad sobre el mito de dormir hasta tarde los feriados y fines de semana para recuperar el sueño perdido

Pero, el cuerpo no el único que sufre los efectos negativos de una parada matutina tardía. Contrario a lo que expone Meteored, la mente y el cerebro también resultan afectados:

  • Disminuye la calidad del sueño: se debe tener claro que dormir hasta tarde no es garantía de que dormirá más horas y de que estas sean reparadoras
  • Aumenta la fatiga y letargo: el desequilibrio del ciclo sueño-vigilia puede generar cansancio durante el día
  • Afecta el estado de ánimo: levantarse más tarde aumenta el riesgo de ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse

El médico recomienda ajustar los horarios para dormir ya que al mantener una rutina de sueño constante y saludable te hará sentir más enérgico.

(I)

Te recomendamos estas noticias