El estilo de vida slow life se ha popularizado entre las personas, que han optado por practicar yoga o pilates como métodos que complementan la realización de ejercicio para alcanzar un equilibrio entre el bienestar físico y mental. De acuerdo al portal VIVOOD, ambas disciplinas cuentan con algunas diferencias que pueden hacer que los interesados se inclinen por alguno en específico.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el yoga y el pilates?

El entrenador osteópata Pablo Iglesias aseguró en su cuenta de Instagram que tanto el yoga como el pilates son disciplinas maravillosas que ofrecen un sinfín de beneficios para quien las practica; no obstante, entre ambas existen algunas diferencias marcadas:

Publicidad

“En primer lugar, el yoga es una disciplina mucho mucho más antigua ... que lo que busca es priorizar la conexión mente - cuerpo, y ¿cómo va a conseguir esta conexión mente - cuerpo?, a través de ejercicios que te van a devolver la flexibilidad, a través de ejercicios que te van a devolver el equilibrio, a través de ejercicios de respiración profunda y a través de -en muchas ocasiones- meditaciones guiadas. Es una herramienta excelente en caso de que quieras reducir tus niveles de estrés, sentirte más conectado con tu cuerpo y conectar con tu espiritualidad”, explicó experto.

Adiós a las dietas milagrosas: esta técnica de respiración te ayuda a activar tu metabolismo y bajar de peso

Por su parte, afirma que el pilates “es una disciplina mucho más contemporánea, mucho más moderna que el yoga” y cuyo fin principal es mejorar la funcionalidad, reducir el desgaste articular y optimizar la postura. Lo logra a través de la recolección de varios ejercicios de distintas disciplinas, como taichí, yoga o de entrenamiento funcional, para aplicarlos dentro de su programa.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias