Un ardor en la “boca del estómago”, vómito y malestar general persiguen a Laura Díaz, secretaria de 34 años, desde la juventud. Trata aún de aprender a “convivir” con el reflujo gástrico. Para ello lleva una dieta y se priva de varias situaciones, como ir a celebraciones o restaurantes, para no ser sorprendida por una “crisis”, como le llama.

El reflujo gastroesofágico es una de las enfermedades del esófago. El “Doctor Digestión”, Edgmar Parra dice que “existen ciertos hábitos que se ha demostrado que empeoran tanto la frecuencia como la gravedad de los síntomas, como son el comer rápido y de manera abundante, el sobrepeso, el consumo excesivo de grasas, el fumar y el consumo de alcohol, principalmente”.

Publicidad

Alimentos a evitar si tienes reflujo

Desde el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), de los Estados Unidos, señalan que “algunas personas que tienen la enfermedad por reflujo gastroesofágico encuentran que ciertos alimentos o bebidas desencadenan o empeoran los síntomas”.

Cómo cuáles:

Publicidad

  • café y otras fuentes de cafeína
Foto: Pexels/Aphiwat chuangchoem
  • alimentos ricos en grasa
  • alimentos ácidos, como frutas cítricas y tomates
  • bebidas alcohólicas
  • menta
  • comidas condimentadas
  • chocolate

El “Doctor Digestión” comparte los 5 alimentos que ayudan a calmar el reflujo gástrico

En Alimmenta proponen evitar si tienes ERGE:

  • alimentos que irriten la superficie del esófago como ciertos condimentos (vinagre pimienta, pimentón, guindilla…) y alimentos ácidos (tomate, frutas o zumos cítricos)
  • las comidas copiosas y alimentos ricos en grasa.
  • el consumo de carminativos (ajo, elhinojo, la menta, la albahaca, el cilantro, la cebolla, la zanahoria, la nuez moscada o la salvia).

Dieta antireflujo

Si ya eres paciente diagnosticado, el Dr. Edgmar Parra sugiere llevar una “dieta variada y equilibrada, con un contenido alto de fruta, verdura y fibra vegetal de cereales y legumbres”.

Alimentos permitidos si tienes reflujo

La lista la ofrecen en Alimmenta y Healthline

  • Proteínas: Carnes blancas como el pollo o el pavo, huevo y embutidos tipo jamón dulce, pechuga de pavo
Foto: Pexels/ Harry Dona
  • Pescado blanco
  • Huevo
Foto: Pexels/Estudio Gourmet
  • Lácteos desnatados; leche desnatada o semidesnatada, el queso fresco o los yogures desnatados
  • Frutas: Fruta madura pelada (plátano, manzana, pera)
Foto: Pixabay
  • Fruta en compota
  • Cereales blancos (avena)
  • Vegetales: coliflor, habas verdes, brócoli, espárragos, hojas verdes, papas y pepinos.
Foto: Pexels/Kaboompics.com
  • Caldos desgrasados
  • Las fuentes de grasas saludables incluyen aguacates, nueces, linaza, aceite de oliva, aceite de sésamo y aceite de girasol
  • Miel
  • Bebidas: manzanilla, tila, tomillo, romero.

¿Reflujo al dormir? Estos son los alimentos que podrían causarlo y los que puedes comer para evitarlo

En los NIDDK informan que si una persona tiene síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico por la noche o cuando está acostada, comer al menos 3 horas antes de acostarse o de la hora de ir a la cama podría mejorar los síntomas.

(I)

Te recomendamos estas noticias