Caminar es una de los ejercicios físicos más provechosos para el organismo. Es una actividad que contribuye a liberar el estrés, bajar de peso y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, entre otras ventajas.

Además, es fácil, económico, se puede realizar en muchas partes y no tiene límite de edad para llevarla a cabo. Las personas que practican este ejercicio con frecuencia, están aportando a su sistema cardiovascular un conjunto de beneficios.

Publicidad

Los cardiólogos sostienen que el corazón se favorece al reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas que incluyen niveles elevados de colesterol, presión arterial, obesidad y diabetes. Por lo que caminar ataca el origen del problema al fortalecer el corazón y te convierte en una persona más saludable en general.

Estos son los exámenes anuales de salud imprescindibles para los hombres

Caminar durante 2,5 horas a la semana, es decir, solo 21 minutos al día, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en un 30 por ciento.

Cuántos minutos caminar cada día para reducir el riesgo de infarto

Con cada paso aumenta la capacidad de los pulmones para recibir oxígeno y disminuye la presión arterial. Al mismo tiempo, una breve caminata a un nivel moderado de actividad, ayuda a disminuir la grasa del cuerpo y mejora los niveles de azúcar y de colesterol en la sangre.

Publicidad

Según una revisión realizada por la escuela de Medicina de Harvard acerca de este tema, caminar durante 2,5 horas a la semana, es decir, solo 21 minutos al día, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en un 30 por ciento.

Contrario a lo que se pensaba, los beneficios no dependen de los pasos que se dan sino del ritmo y la intensidad con la que se camine, señaló el portal Vida Estilo Yahoo.

Nuevas recomendaciones para detectar enfermedades cardíacas y riesgo de diabetes

Caminar a paso ligero cuenta como un ejercicio de intensidad moderada. Getty Images Foto: BBC Mundo

Claves para caminar de forma correcta

  • Hacerlo a paso ligero, a una intensidad que dificulte mantener una conversación.
  • Debe hacerse durante al menos 150 minutos a la semana, unos 20 o 25 minutos al día.
  • Preferiblemente en un lugar libre de contaminación, donde se esté en contacto con la naturaleza.

Recuerda que de nada vale caminar 10 mil pasos y estar sentado el resto del día. Tener una buena salud, depende de muchos aspectos, como por ejemplo, mantener una sana alimentación, estar activos y evitar el sedentarismo.

Es importante saber que esta actividad también se recomienda para la mayoría de pacientes que han sufrido algún evento cardíaco, ya que mejora la respuesta del corazón al esfuerzo, debido a que aumenta el tamaño de sus cavidades y, por tanto, la cantidad de sangre en cada latido, incrementando el transporte de oxígeno y sustancias nutritivas.

(I)

Te recomendamos estas noticias