Salir a comer fuera es una práctica cada vez más común en nuestra sociedad actual. Si bien es una opción práctica y divertida, la frecuencia con la que lo hacemos puede tener un impacto importante en nuestra salud.
Esto se debe a que la comida rápida y de restaurante suele ser alta en calorías, grasas y carbohidratos refinados, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y metabólicas. Por esto es necesario ser conscientes de cuándo estamos comiendo fuera con demasiada regularidad.
Publicidad
¿Cuánto es demasiado salir a comer fuera?
No existe una regla universal que determine cuántas veces a la semana es seguro comer fuera. La frecuencia ideal depende de diversos factores, como nuestro estilo de vida y el tipo de alimentación que llevamos en casa.
Según Very Well Health, la clave al momento de comer fuera de casa no es establecer la frecuencia, sino escoger lugares donde se garantice la calidad de los alimentos. De esta forma, somos conscientes de las opciones que tenemos y tomamos decisiones informadas que no comprometan nuestro bienestar.
Publicidad
Menos azúcar, más juventud: por qué cada gramo de dulce afecta nuestro reloj biológico
Para moderar el impacto de estas salidas en nuestra dieta, y prevenir diversas enfermedades, es posible realizar los siguientes ajustes:
- Planifica tus comidas: Antes de salir, revisa el menú del restaurante y elige platos que sean bajos en grasas y altos en proteínas y fibra.
- Controla las porciones: Pide medias porciones o comparte platos con alguien más. Evita los aperitivos y los postres excesivamente calóricos o lleva las sobras a casa, indicó también Very Well Health.
- Elige opciones saludables: Opta por ensaladas con aderezos ligeros, carnes magras a la parrilla, verduras al vapor y otros alimentos saludables que estén presentes en el menú del restaurante.
- Hidrátate: Bebe abundante agua en lugar de bebidas azucaradas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Siete trucos saludables para preparar un desayuno alto en proteína con los ingredientes que tienes en casa
- Gastroenteróloga comparte los hábitos que ayudan a sanar el hígado graso
- Estos son los tres grupos de vegetales anticancerígenos que no deben faltar en la dieta en especial si ya pasas de los 40 años