Las cenas, por varias razones, todas científicas, deberían ser saludables, ligeras, antiinflamatorias y no tan tarde. Deberíamos evitar cenar e ir a la cama a dormir de manera inmediata. Hay unos tiempos que respetar y los conocerás aquí.

Cenar a altas horas de la noche se la vinculado con varios problemas. No solo con dormir mal. Se le ha relacionado “con el aumento de peso, gases, distensión abdominal, indigestión, acidez y reflujo”.

Publicidad

¿Qué puede comer un diabético por las noches antes de dormir?: estos son 6 alimentos ideales para la cena

“Hay evidencia de que comer tarde en la noche dificulta el manejo metabólico de los picos de insulina, del manejo de la glucosa, así como de los lípidos en sangre”, explica la Dra. Maribel Lizarzábal, gastroenteróloga.

Hay que cenar temprano por este motivo: “El sistema digestivo se regula por el ciclo circadiano (luz-oscuridad/sueño-vigilia) y a hacia las 6:00 de la tarde ya se empieza a “apagar” el sistema. Por eso, si comes tarde en la noche esa digestión no se va a hacer de manera adecuada porque todo el sistema digestivo está en stand by. Se está poniendo en orden para el día siguiente”, detalla.

Publicidad

De acuerdo con la Dra. Maribel Lizarzábal, comer tarde en la noche dificulta el manejo metabólico de los picos de insulina. Foto: Pixabay/moritz320

Igual opinión manejan en el site Recetas Recoletas y añaden que “si hemos comido mucho antes de acostarnos, los nutrientes se almacenarán por la noche en forma de grasa”.

La hora de ir a dormir después de cenar

En un estudio, citado en National Geographic, “se descubrió que comer a menos de cuatro horas de acostarse afecta a dos hormonas relacionadas con el hambre”.

Después de cenar, “como mínimo”, se debe esperar una hora y media para ir a dormir, exponen en Recetas Recoletas.

Al igual que Lizarzábal señalan que “por la noche el gasto calórico es mínimo. Como solo dormimos y es la actividad menos intensa del día, apenas gastamos las calorías de la cena ingerida”.

Cenar y dormir… bien

Sugieren que la cena no sea copiosa, abundante. Foto: Freepik

La doctora Lizarzábal recomienda evitar comer cenas copiosas, con grasas saturadas o carbohidratos.

Estas son las cenas más fáciles y deliciosas que puedes incluir en tu dieta saludable

Recomienda, “comer solo un pequeño refrigerio nocturno antes de las 7:00 u 8:00 pm , rico en nutrientes, como una crema, caldo de huesos o un yogurt sin azúcar”.

Y, para garantizar un sueño reparador, “tomar una infusión de manzanilla o tilo”. La bebida, además, favorecerá la digestión. (I)

Te recomendamos estas noticias