La diabetes, esta condición médica que tantos retos presenta, puede ser manejada con medicamentos y una alimentación equilibrada. Sin embargo, existen algunas opciones naturales, como las semillas de calabaza que no solo son un complemento alimenticio, sino que también podrían ser aliados en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Las semillas de calabaza, conocidas científicamente como Cucurbita maxima, emergen como un aliado natural para controlar la diabetes, según destaca el portal Urgente 24.
Publicidad
Ese mismo medio cita a Healthline, un sitio especializado en salud, que resalta que las semillas de calabaza son una fuente rica en polisacáridos, un tipo de carbohidrato con efectos reguladores del azúcar que está comprobado en investigaciones previas.
Los estudios sugieren que los tratamientos basados en extractos y polvo de calabaza pueden reducir los niveles de azúcar en sangre tanto en humanos como en animales, menciona el sitio web.
Publicidad
Cuántas semillas de calabaza debe consumir un diabético
Este superalimento, cargado de nutrientes esenciales, podría desempeñar un papel significativo en la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
De acuerdo con un estudio destacado en la revista Diabetes Care y mencionado por Urgente 24, revela que ingerir dos onzas de semillas de calabaza podría reducir la glucosa postprandial en hasta un 35%.
Este hallazgo sugiere un potencial beneficio de las semillas de calabaza para personas con diabetes o aquellos que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Semillas de calabaza para la diabetes
Las semillas de calabaza también son una fuente rica en magnesio, un mineral crucial para numerosos procesos biológicos, incluyendo la transformación de los alimentos en energía.
Este nutriente es especialmente relevante para personas con resistencia a la insulina, una condición que frecuentemente conduce a niveles bajos de magnesio y puede ser un precursor de la diabetes, menciona Medical News Today.
Cuántas veces al día puede tomar agua de coco un diabético para aprovechar sus beneficios
El portal en cuestión cita a la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS por sus siglas en inglés) que señala que aumentar la ingesta diaria de magnesio en 100 miligramos podría disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 15%.
Además, investigaciones recientes sugieren que las macromoléculas encontradas en las semillas de calabaza podrían regular los niveles de glucosa en sangre, ofreciendo un potencial control metabólico para quienes necesitan regular esta condición médica. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuánta azúcar debes comer al día? Además de diabetes, el exceso de glucosa puede afectar tu metabolismo, corazón, cerebro y huesos
- Cuáles son los 7 alimentos ricos en antioxidantes de la dieta antiinflamatoria que reducen los síntomas de la hipertensión y la diabetes tipo 2
- Los cinco tipos de alimentos que ayudan a mejorar la mala circulación sanguínea, reducir la tensión en las articulaciones y los pies