Ciertos alimentos pueden ayudar a mejorar la memoria, así como también el nivel de concentración y el flujo sanguíneo hacia el cerebro.

En este aspecto, hay investigaciones que confirmar la relación entre un plan de alimentación saludable, con vegetales ricos en fitonutrientes, que influyen en el funcionamiento de la memoria, como señala News Network de Clínica Mayo.

Publicidad

Con el tiempo las células cerebrales se van dañando y afectan la disminución de la memoria. Foto: Freepik.

Se requieren más estudios sobre el efecto de los alimentos sobre el cerebro, pero sí está claro que aquello que sea bueno para el corazón influye en el cerebro.

De ahí entonces la importancia de consumir más frutas y verduras, cereales integrales y legumbres, mariscos y alimentos con grasas más saludables como los frutos secos, específicamente las nueces, que funcionan como antioxidantes y son una buena fuente de ácidos grasos omega 3.

Publicidad

¿Cuándo se empieza a perder la memoria? Alimentos para mejorar la salud mental en adultos

Un estudio de Clinica Nutrition en el que se abordaron a 28 personas en edad promedio de 65 años determinó que el consumo diario de nueces aumenta el flujo de la sangre a las áreas del cerebro, cita Clarín de Argentina.

La investigación sugiere que las nueces mantienen saludable los vasos sanguíneos al reducir la inflamación relacionada con la función cognitiva baja y la enfermedad como el Alzheimer.

El consumo de nueces puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer. Foto: Freepik.

“Nuestros cerebros son particularmente susceptibles al estrés oxidativo, que daña nuestras células cerebrales con el tiempo, lo que lleva a una disminución de la memoria y la función cognitiva”, explicó Dani Felber dietista integrador de salud cerebral a Medical News Today.

Por lo tanto, una mayor ingesta de antioxidantes puede retardar el deterioro cognitivo que es parte del envejecimiento.

“Las nueces, además de ser los únicos frutos secos que contienen una cantidad significativa de ácidos grasos omega-3, cuentan con el mayor contenido de antioxidantes, así como la mayor potencia o calidad de antioxidantes en relación con otros frutos secos comunes”, explicó Felber.

Las nueces tienen múltiples nutrientes que funcionan como antioxidantes. Foto: Pixabay.

¿Cuántas nueces comer al día para la memoria?

A pesar de sus beneficios, el consumo de frutos secos debe ser moderado, como recomienda Clínica Mayo, ya que es una fuente de calorías.

En el caso de las nueces son las que contienen mayor cantidad de omega 3 lo que también aporta beneficios al corazón.

  • Adultos: de 4 a 6 porciones de frutos secos. Una porción equivale a 1,5 onzas o 43 gramos, de acuerdo al sitio web.
  • Niños: seguir las recomendaciones médicas de un pediatra de acuerdo a la edad

Desde Clarín citan estudios que sugieren que el consumo de un puñado de 60 gamos de frutos secos por día aumenta la memoria verbal así como también el flujo de sangre en la cabeza.

(I)

Te recomendamos estas noticias