La melatonina es una sustancia natural que regula nuestro reloj biológico, el sistema que rige nuestros ritmos circadianos a lo largo de un ciclo de 24 horas. Esto significa que, al equilibrar tu reloj biológico, la melatonina puede tener un impacto positivo en muchos aspectos de tu vida, incluyendo la calidad del sueño.

Cuando experimentas problemas de sueño, como el insomnio, es posible que estés enfrentando una desincronización de tu reloj biológico. Si esto te sucede, puedes implementar ciertos cambios en tu estilo de vida, específicamente en cuanto a la alimentación se refiere, según reseña Healthline.

Publicidad

un trastorno del sueño está reflejando una alteración del reloj biológico.

Con estos alimentos puedes aumentar la melatonina de forma natural y dormir profundamente toda la noche

La pregunta que a menudo surge es: ¿cuánta melatonina debes tomar? Todo depende del peso corporal, la edad y la sensibilidad al medicamento. Por lo general, una dosis que oscile entre 0.2 y 5 miligramos se considera segura para comenzar.

La melatonina resincroniza un reloj biológico alterado.

Riesgos de sobredosis de melatonina

Sin embargo, es vital ser consciente de los riesgos de una sobredosis de melatonina. Tomar más de lo necesario puede tener un efecto contrario, dificultando el sueño y alterando tus ritmos circadianos normales.

Publicidad

Además, puede generar síntomas molestos como náuseas, mareos, dolores de cabeza, irritabilidad, y hasta problemas en la presión arterial. Si estás tomando medicamentos para controlar tu presión arterial, hablar con tu médico sobre la melatonina y otros suplementos es esencial para evitar posibles interacciones.

El papel de la melatonina en el manejo de la obesidad

(I)