La caída del cabello se produce porque el pelo se vuelve más ralo o simplemente se cae del cuero cabelludo. Se trata de algo más común, ya que le pasa a todos los seres humanos.

El portal Cigna explica que en aquellas personas que tienen herencia familiar por caída de cabello pueden sufrirla de una forma más intensa, incluso terminar con sectores de la cabeza más calvos en caso de ser hombre y en el caso de ser mujer, que en la parte superior de la cabeza, el pelo está perdiendo densidad lentamente.

Publicidad

¿Hasta qué punto es normal la caída del cabello?

Aunque es normal que al peinarse o desenredarse el pelo se queden unas cuantas hebras capilares sueltas, expertos en salud capilar explican cuándo es momento de tomar cartas en el asunto y hacerse ver por un dermatólogo.

El controversial doctor Bayter señala los dos mejores frutos secos y la cantidad que se deben comer para evitar subir de peso

La tricóloga especializada en el cabello y el cuero cabelludo Isfahan Chambers-Harris considera que una persona suele perder entre 50 y 100 cabellos al día, pues es parte del ciclo natural del crecimiento del cabello, señala Women’s Health.

Publicidad

Esta cantidad puede aumentar en personas que acostumbran a usar peinados recogidos, como trenzas y mechones para disminuir la manipulación diaria. Ya que todo el pelo que completó su ciclo vital mientras se llevaba dicho peinado, se desprenderá por sí solo.

Será momento de ir al dermatólogo si se nota una caída de cabello repentina o rápida, incluso si el pelo se vuelve notablemente más fino, Si se observan calvas o problemas en el cuero cabelludo como dolor o picor.

¿Cuál es el ciclo de vida del cabello?

El ciclo del crecimiento del cabello cuenta con tres fases principales por las que puede estar atravesando cada folículo de la cabeza en un momento dado.

  • Anágena: se trata de la fase de crecimiento. Puede demorar de dos a siete años de acuerdo a los factores genéticos y las características de cada persona. En esta fase, el pelo crece activamente.
  • Catágena: es una fase de transición que dura de entre dos a tres semanas. Se estima que entre el uno y el 3 por ciento de los cabellos de la cabeza, están en esa fase. En ella, el crecimiento del cabello se detiene y la vaina radicular externa se encoje y se adhiere a la raíz del pelo.
  • Telógena: es la fase de reposo del cabello y dura entre tres y cuatro meses. El pelo viejo se desprende del folículo piloso.

(I)

Te recomendamos estas noticias