La vitamina D, también conocida como calciferol, es considerada como uno de los liposolubles imprescindibles para quetantos los huesos y los dientes puedan formarse con normalidad, además de que permite que intestino absorba calcio. Cuando hay deficiencia de este nutriente, la persona puede sufrir de osteoporosis y raquitismo, reseña Cuídate Plus.

¿Cuándo es la mejor hora para tomar vitamina D?

Lo más normal es que cuando alguien está tomando suplementos diarios tenga la duda de cuál es el mejor horario para tomarlos. Pues no tiene sentido ingerirlos si no van a ser bien absorbidos o si los efectos se irán al orinar.

Publicidad

JoAnn Manson, quien es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y jefa de la División de Medicina Preventiva en Brigham and Women’s Hospital en Boston considera que el horario de ingesta de la vitamina D no es realmente importante, siempre y cuando lo tome con alimentos.

Aconseja tomarlo al momento que considere oportuno, ya sea en la mañana, al mediodía o en la noche junto a una comida. Agrega que “es importante que se tome con comida porque la vitamina D es liposoluble”, es decir, que no se disuelve en el agua y se absorbe en la grasa, razón por la que lo mejor será mezclarla con algo de grasa saludable.

Publicidad

La vitamina D sirve para conservar la salud de los huesos | Foto: Freepik

¿Qué beneficios trae al cuerpo tomar vitamina D?

La función principal de la vitamina D es absorber el calcio, y por ende, construir y mantener los huesos fuertes. De hecho, el calcio y la vitamina D pueden prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita el esqueleto humano al estimular su fragilidad.

También favorece a los músculos, que la necesitan para mantenerse fuertes; lo mismo pasa con los nervios, que requieren de esta vitamina para llevar mensajes entre el cuerpo y el cerebro.

Además de todo eso, la vitamina D facilita al sistema inmunológico la labor de combatir bacterias y virus.

(I)

Te recomendamos estas noticias