Hay horarios para regular la alimentación. ¿Lo sabías? La ciencia ha estudiado cuándo y qué debemos comer mientras el reloj avanza. No hay nada al azar. Consumir proteínas, carbohidratos y grasas saludables tiene su momento específico.
De allí surgió la cronobiología, una ciencia de la nutrición dedicada a la importancia de los horarios a la hora de alimentarnos, explica el endocrinólogo Francisco Rosero.
Publicidad
Cuándo comer proteínas, carbohidratos y grasas
Conocer los horarios específicos “nos permite sanar el metabolismo”, asegura el médico.
La mejor hora para consumir proteínas es en la mañana.
Publicidad
Las proteínas, como carne, pescado y huevo, diceMedline Plus, son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
Así puedes aumentar tu masa muscular consumiendo estos alimentos ricos en proteínas
De acuerdo con Rosero, romper el ayuno con proteínas regula muy bien la producción de insulina el resto del día.
Te preguntarás por el resto de los horarios. ¿Cuándo consumir carbohidratos y grasas?
Si te gusta el arroz, la yuca o el plátano tienes que saber cuál es la hora ideal para comer esos alimentos.
La mejor hora para consumir carbohidratos es a mediodía, en el almuerzo, afirma Rosero.
¿Por qué comer carbohidratos a mediodía? A esa hora, responde el especialista, “es cuando nuestro sistema metabólico está más preparado”.
El arroz y la papa, entre tantos carbohidratos, se asimilan muy bien a mediodía, enfatiza en sus redes sociales.
Y, por último, la mejor hora para consumir grasas saludables –pescado, aguacate o frutos secos- es en la noche.
“Necesitamos esa energía extra, que aporta la grasa, para mantener el ayuno nocturno”, expresa.
Recuerde este dato: cenar con grasas saludables nos va a dar bienestar metabólico y hormonal.
Qué son los carbohidratos
Los carbohidratos, que tanto gustan, “son moléculas de azúcar” y hay tres tipos señalan en Medline Plus.
Almidones: Incluyen pan, cereal y pasta. Además están las papas, guisantes y maíz.
Estos son los cinco carbohidratos “malos” que deberías comer si quieres bajar peso
Fibra: Está presente en frutas, semillas, frijoles, granos integrales, verduras y nueces.
Azúcares: Se agregan a los alimentos como el azúcar en refrescos, dulces y alimentos procesados. También incluyen los tipos de azúcar presentes en frutas, verduras y leche. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el tipo de proteína saludable que debes evitar comer en la cena si quieres bajar de peso
- Plan de 7 días para bajar de peso y desintoxicarse: Qué sí y que no comer durante estos días para que sea todo un éxito
- Este es el alimento perfecto para comer de noche y controlar el peso, según especialistas