Los alimentos con propiedades antiinflamatorias son necesarios en una dieta equilibrada, ya que ayudan a controlar la inflamación, un proceso natural del cuerpo para combatir infecciones y lesiones.
La inflamación es una respuesta del sistema inmunológico ante amenazas como virus y bacterias, pero cuando se vuelve crónica, puede conducir a enfermedades graves, así lo explica la bióloga nutricionista Simona Meloni, citada por la revista GQ.
Publicidad
La experta aborda el tema en su libro “La dieta antiinflamatoria” y destaca la importancia de seleccionar alimentos que contribuyan a mantener esta respuesta inflamatoria bajo control.
Alimentos antiinflamatorios
Según Meloni, los alimentos como verduras, frutas, semillas, frutos secos, legumbres, especias y hierbas no solo proporciona una abundancia de minerales, sino que también ayudan a reducir la inflamación crónica.
Publicidad
Alimentos para la inflamación muscular
Específicamente, para la inflamación muscular, Meloni recomienda alimentos antioxidantes, ricos en potasio y magnesio, necesarios para la contracción muscular y la recuperación.
Almendras, piñones, nueces, semillas de girasol y de calabaza, así como las alubias borlotti, las habas, el germen de trigo y especias como el jengibre, la cúrcuma y el azafrán son ejemplos de alimentos que pueden ayudar a combatir la inflamación muscular.
Alimentos para desinflamar las articulaciones
Para mantener unas articulaciones saludables, es esencial enfocarse en una dieta rica en antioxidantes y vitamina E.
Los arándanos y otras bayas, así como las verduras de hoja verde como las acelgas, son excelentes opciones.
Las verduras crucíferas, como el brócoli y la coliflor, y los frutos secos, incluyendo almendras y avellanas, junto con las semillas de girasol, también son beneficiosos.
Meloni recomienda no olvidar los alimentos con alto contenido de vitamina C, como las legumbres y los cítricos. Un plato nutritivo y completo podría ser pasta integral con judías verdes y brócoli, resalta la experta.
Alimentos para la inflamación intestinal
Para reducir la inflamación intestinal, es recomendable una ingesta adecuada de proteínas, especialmente pescado, ciertas carnes y huevos.
Cuáles son los beneficios de tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas
La nutricionista consultada por la publicación ya citada agrega que es importante evitar alimentos que contengan azúcares fermentables que puedan agravar los síntomas intestinales, como los lácteos, frutas dulces, algunas verduras, legumbres y cereales integrales, ya que “un exceso de fibra puede empeorar la colitis”, apunta.
Bebidas antiflamatorias
Además de los alimentos sugiere incorporar bebidas naturales con propiedades antiinflamatorias, como el té verde, la infusión de jengibre o la kombucha, que pueden ser complementos saludables para la dieta.
Estas recomendaciones nutricionales, formuladas por expertos, pueden contribuir significativamente a mejorar la salud de las articulaciones y a manejar la inflamación intestinal de manera efectiva. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuál es el alimento más saludable del mundo, según la ciencia: previene el envejecimiento prematuro
- Alimentos con alto contenido de sodio oculto que pueden afectar tu presión arterial ¿cómo sustituirlos?
- Los 6 nutrientes esenciales que deben comer las mujeres a partir de los 50 años y qué alimentos los contienen