El envejecimiento es un proceso natural e inevitable que todos experimentamos, pero su impacto puede variar de una persona a otra. Ciertos hábitos nocivos tienen una influencia considerable en la salud cognitiva, particularmente después de los 50 años.
Adoptar un estilo de vida saludable puede reducir hasta en un 46% el riesgo de mortalidad, según publica Business Insider.
Publicidad
Ese mismo medio recoge cuales son los patrones de comportamiento que hay que cambiar para disfrutar de una mayor calidad de vida durante esta etapa.
¿Cuáles son los habitos que te hacen envejecer?
El portal mencionado destaca la importancia de abandonar ciertos hábitos para alcanzar una vida plena. Entre las prácticas perjudiciales destacan:
Publicidad
1. Dormir mal
Un descanso adecuado se relaciona con una mejor salud física y mental, mientras que dormir mal puede aumentar el riesgo de enfermedades como el alzhéimer, señala el portal.
2. No socializar
El aislamiento social acelera el proceso de envejecimiento y conlleva serias repercusiones para la salud mental y física.
La soledad puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos diarios, detalla Business Insider que cita investigaciones del neurocientífico Richard Restak.
Menciona que Restak enfatiza la importancia de la socialización para prevenir enfermedades como el alzhéimer y preservar la memoria.
3. Fumar y beber
Según la Asociación Estadounidense del Cáncer, citada por el portal ya mencionado, fumar puede reducir la esperanza de vida de los hombres en aproximadamente 12 años y de las mujeres en 11 años.
Por otro lado, el consumo excesivo de alcohol es un factor que puede disminuir la longevidad. Los estudios indican que incluso el consumo moderado no está exento de riesgos, ya que cualquier cantidad puede resultar perjudicial.
4. No ejercitar la mente
Los estudios destacan que las personas que se involucran en actividades de estimulación cerebral, como los crucigramas, y disfrutan de una vida social activa, tienden a preservar una mejor función cognitiva. Mantener la mente activa es clave para una buena salud cerebral en la tercera edad.
Los 5 consejos para reducir los niveles de colesterol alto en la mujer durante la menopausia
5. No hacer ejercicio
Un estudio reciente, referenciado por Business Insider, destaca que la actividad física es necesaria para prolongar la vida. Iniciar una rutina de ejercicio a partir de los 50 años podría incrementar la esperanza de vida hasta en 21 años.
6. Alimentarse mal
Con la edad, el metabolismo del cuerpo tiende a disminuir su velocidad. Es importante prestar atención a la alimentación, ya que el proceso digestivo se vuelve más lento, especialmente en mujeres. Durante la menopausia, es común un incremento en el porcentaje de grasa abdominal.
Por eso hay que comer alimentos balanceados para evitar el incremento de peso.
7. Vivir estresado
Los estudios recientes sugieren que el estrés crónico puede acelerar el envejecimiento del sistema inmunológico. Esta condición, conocida como envejecimiento inmunológico acelerado, podría incrementar la susceptibilidad a enfermedades crónicas.
Adicionalmente, El Tiempo recoge las declaraciones de Dawn Ericsson, médico y director de AgeRejuvenation en Florida, quien señala que factores adicionales como la excesiva exposición solar o una deficiente higiene bucal pueden acelerar el envejecimiento.
Estas prácticas, según el experto, tienen un impacto significativo en el proceso natural de envejecer. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El alimento rico en colágeno que comen las mujeres mayores de 40 años para marcar un antes y un después en su piel
- El caldo milagroso rico en fibra y potasio que previene la anemia a la vez que retrasa el envejecimiento celular
- Mujeres: Los primeros signos de envejecimiento inician a los 19 años en esta parte del cuerpo, según la ciencia