Cuando una persona sufre de diabetes tipo 2, es recomendable que haga ejercicio con regularidad para controlar el nivel de azúcar en la sangre y el peso. Esto también permite disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, así como promover la buena salud en general.
En el caso de los prediabéticos, el ejercicio también les permitirá evitar que la enfermedad se desarrolle en diabetes. Según Healthline, lo aconsejado por expertos es hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica a la semana.
Publicidad
Todas estas recomendaciones complementarán a otros hábitos de vida como una dieta saludable y dormir lo suficiente.
Ejercicios de atención plena para controlar la diabetes
Una investigación publicada en el Journal of Integrative and Complementary Medicine detalla que los ejercicios que involucran la mente y el cuerpo pueden ayudar a controlar o tratar la diabetes tipo 2.
Publicidad
La Escuela de Medicina de Harvard detalla que los científicos se dedicaron a analizar 28 estudios en los que se exploró el efecto de las prácticas mente-cuerpo en personas con diabetes tipo 2. Los participantes no requerían insulina para controlar la enfermedad, ni padecían de afecciones cardíacas o renales.
Los ejercicios mente-cuerpo evaluadas en la investigación fueron:
- Yoga.
- Qigong (arte marcial de movimiento lento como el Tai Chi).
- Reducción del estrés basada en la atención plena.
- Meditación.
- Imágenes guiadas (visualizar imágenes positivas para relajar la mente).
La frecuencia y el periodo de tiempo en el que los voluntarios llevaron a cabo las actividades variaron desde diariamente hasta varias veces por semana e incluso de cuatro semanas a seis meses.
Revisa estos síntomas que se pueden presentar cuándo tienes la presión elevada y el azúcar alta
Todos los participantes durante algún tiempo, disminuyeron sus niveles de hemoglobina A1C, un marcador clave de la diabetes, en 0,84%; esto es, según los investigadores, es un efecto similar al de tomar metformina (Glucofage). La razón de que este tipo actividades benefician al organismo se debe a la reducción del estrés.
El doctor Shalu Ramchadani, asesor de salud e internista del Instituto Benson-Henry de Medicina Mente y Cuerpo, afiliado a Harvard, en el Hospital General de Massachusetts, afirma que hay muchas formas de adoptar este tipo de ejercicios para crear respuestas de relajación, entre sus sugerencias están:
- Meditar diariamente por 10 minutos o más usando aplicaciones como Insight Timer, Calm o Headspace.
- Tomar clases suaves de yoga, gigong o taichi.
- Practicar con videos y ejercicios en internet para reducir el estrés.
(I)