Un sinfín de hierbas se usan con fines medicinales, especialmente para el tratamiento de problemas digestivos o afecciones relacionadas con problemas respiratorios. Aunque la lista es extensa, la planta de hoja santa, o como se le llama científicamente Piper auritum, acumula beneficios para la salud.

Esta planta originaria de México y conocida como acuyo, momo o yerba santa, pertenece a la familia de las pimientas negras y se caracteriza por un olor penetrante muy característicos en algunos platillos mexicanos, como describe la guía de Culturas Populares del Gobierno de México.

Publicidad

Estas hierbas ayudan en la desintoxicación de los pulmones, eliminan la flema y despejan las vías respiratorias

Se reconoce fácilmente por sus hojas grandes con forma de corazón y verde intenso y su sabor se relaciona ligeramente con la pimienta y nuez moscada, como menciona Gastrolab.

¿Cuáles son los beneficios de la hoja santa?

De acuerdo a los datos que recoge el medio Clarín sobre esta planta de la medicina ancestral se trata de una hierba rica en vitamina A y B, contiene minerales como el hierro y calcio, además de fitoquímicos y antioxidantes.

Publicidad

Destaca por sus propiedades antiespasmódico, antiulceroso, antiinflamatorio muscular, cicatrizante, analgésico y mejora la digestión. Gracias a todo esto brinda beneficios específicos como:

  • Reduce la inflamación
  • Alivia dolores articulares, golpes o picaduras de insectos
  • Alivia afecciones respiratorias como asma, bronquitis o los resfriados
  • Facilita la expulsión de la mucosidad
  • Mejora la respiración
  • Alivia la congestión y la tos persistente
  • Mejora el proceso digestivo
  • Alivia los síntomas de gastritis o indigestión
  • Reduce la formación de gases
Tomar una infusión de hoja santa le puede aliviar de afecciones respiratorias, congestión y tos persistente. Foto: Freepik.

¿Cómo ingerir la hoja santa?

En Gastrolab e menciona cómo incorporar la hoja santa a tus hábitos alimenticios, bien sea que lo uses para las preparaciones más comunes mexicanas como los tamales, salsas, quesadillas o tacos, o en infusiones para tomar.

Para la preparación de infusión coloca a hervir un litro de agua y cuando esté en punto de ebullición añade cuatro hojas de la planta, como sugiere El Universal, tapa y deja reposar. La puedes tomar como agua durante 10 días.

(I)

Te recomendamos esas noticias