Dormir desnudo es una tendencia que gana popularidad, y no es solo porque suena atrevido. Todo el mundo habla de los beneficios de tener un sueño plácido, pero pocos mencionan que la forma en la que se duerme y lo que se lleva puesto puede impactar en la salud.

Así puedes alejar de tu mente los pensamientos negativos antes de dormir y evitar el insomnio: despierta con más energía

Algunos expertos afirman que optar por dormir sin ropa es una manera gratuita de mejorar tanto el bienestar como la calidad del sueño.

Publicidad

El enfriamiento asociado con dormir desnudo podría aumentar la salud del esperma.

¿Cuáles son los beneficios de dormir sin ropa?

Una de las cosas que más llama la atención es el impacto positivo en la calidad del sueño. Además, tanto la piel, genitales y salud mental reciben algún beneficio de esta práctica, reseña The New York Post.

1. Mejora el sueño

A juicio de Kecia Gaither, obstetra y ginecóloga, consultada por el Post, dormir desnudo ayuda a regular la temperatura corporal. Esto es clave, ya que un cuerpo fresco es más propenso a tener un sueño reparador.

Publicidad

¿Dormir mucho o dormir profundamente? Cardiólogo revela qué es más saludable, la calidad o la cantidad

Para Alex Dimitriu, psiquiatra y especialista en sueño, resalta que dormir en una habitación fría (entre 15 y 20 grados) es ideal para conciliar el sueño. “Dormir desnudo puede hacer que sea más fácil para el cuerpo enfriarse naturalmente durante la noche, promoviendo así un sueño más profundo”, afirma Dimitriu.

2. Bajar de peso

Un estudio incluso demostró que las personas que duermen en ambientes frescos producen más grasa marrón, la cual quema calorías. Un punto a favor para los que buscan bajar de peso.

“Los investigadores descubrieron que cuando las personas dormían en una habitación fría, producían el doble de volumen de grasa parda (una grasa saludable almacenada en el cuello que quema calorías para generar calor corporal) en comparación con cuando dormían en una habitación más cálida”, apunta The Post.

Dormir la cantidad de horas adecuadas sirven para mantener la salud en el organismo | Foto: Pexels

3. Cuidado genital

En cuanto a la salud genital, dormir sin ropa permite una mejor ventilación. Esto puede ser beneficioso tanto para mujeres como para hombres, ya que reduce el riesgo de irritaciones e infecciones.

Para los hombres, la libertad de sus testículos puede facilitar una mejor producción de esperma.

“Dormir sin ropa interior puede minimizar la acumulación de humedad y calor, lo que crea un entorno menos favorable para las infecciones vaginales por hongos y bacterias”, agrega Gaither. “No usar ropa ajustada puede reducir el roce y la irritación, lo que da como resultado una experiencia de sueño más cómoda”, añade la ginecóloga.

Si te despiertas de mal humor prueba antes de dormir estos tres trucos de los japoneses para levantarte con alegría

4. Potencia el metabolismo

Dormir desnudo potencia el metabolismo. Gaither explica que la caída de temperatura durante el sueño puede ayudar en la regulación de hormonas, como la melatonina.

5. Beneficios para la piel

La piel también se beneficia. La circulación del aire puede disminuir la irritación y mejorar la hidratación de la piel.

“La piel puede beneficiarse de una mejor circulación del aire, lo que reduce el riesgo de irritación cutánea y permite una mejor retención de humedad”, afirma Gaither.

Dormir desnudo ayuda a disminuir la irritación y mejorar la hidratación. Foto: Freepik.

6. Aumenta el amor propio

Dormir desnudo puede aumentar el amor propio. Gaither señala que, al acostarse desnudo, se crea una conciencia corporal positiva que también puede ayudar a detectar a tiempo problemas de salud.

The Post menciona que una encuesta reciente descubrió que quienes duermen sin pijamas reportan mayores índices de confianza en general.

7. Reduce el estrés

Finalmente, dormir sin restricciones puede ser una forma de reducir el estrés.

“Sentirse libre y sin restricciones puede reducir los niveles de estrés, lo que conduce a un estado más relajado que favorece una mejor salud y no hay necesidad de lavar la ropa con tanta frecuencia, lo que puede ahorrar tiempo y energía”, precisa Gaither.

(I)

Te recomendamos estas noticias