El aumento de peso puede ser preocupante cuando se tiene una edad avanzada por eso siempre hay que estar atentos y saber cómo ejercitarse a los 50 años para quemar grasa y mantenerse saludable. Una manera de lograr esto sin aburrirse es moviendo el cuerpo así que para ello puedes considerar los beneficios de bailar.

“El baile es una manera emocionante y social de ejercitar su cuerpo”, dice MedlinePlus sobre este práctico y divertido ejercicio que brinda múltiples beneficios a su organismo.

Publicidad

Practicar esta actividad una vez por semana puede ayudar a retrasar el envejecimiento biológico

El ejercicio que haces al bailar depende del tipo de baile que practiques y la cantidad de tiempo que le dediques. Foto: Freepik.

¿Qué hace el baile a tu cuerpo?

Es cierto que hay muchas maneras de ejercitarse a los 50 años pero con el baile se “combinan los beneficios del ejercicio aeróbico con los del ejercicio de soporte de peso”, añade el sitio web que ofrece información de salud.

Otros beneficios de bailar incluyen “ejercitar el corazón, ayuda a fortalecer huesos y músculos, y puede mejorar su equilibrio”.

Publicidad

También contribuye a mejorar su salud mental al disminuir el riesgo de demencia, liberar el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar su energía.

Cuando se hace ejercicios o simplemente bailas hay un gasto calórico que te hace quemar grasa y además ayuda a aumentar la masa muscular.

De hecho, bailar mejora el índice de Masa Corporal (IMC), reduce la cintura y aumenta el músculo, según la revisión de estudios publicada en PlosOne y que cita Saber Vivir Tve.

“Por su alta eficiencia y mayor sensación de disfrute, el baile puede ser una intervención de ejercicio beneficiosa para perder grasa”, concluyeron los investigadores.

Concha de almeja: el ejercicio ideal para quienes pasan el día sentados y quieren fortalecer los glúteos

Por lo tanto, aconsejan el baile como una manera de perder peso en personas de cualquier edad, pero especialmente en las mujeres de 50 años en adelante y que están en la etapa de la menopausia.

Cualquier tipo de baile brinda beneficios a tu cuerpo y a tu salud mental. Foto: Freepik.

Así que si estás en tu quinta década considera al menos tres sesiones de baile a la semana y con ello lograrás todos los beneficios descritos anteriormente y otros más como:

  • Combatir el cansancio y mejorar el rendimiento físico
  • Liberar endorfinas para mejorar el estado de ánimo
  • Aumentar la fuerza
  • Mejora el índice de masa corporal
  • Disminuye el colesterol malo y mejora el perfil lipídico
  • Ayuda a corregir malas posturas
  • Elimina toxinas y el exceso de grasa

(I)

Te recomendamos estas noticias