Muchas veces recurrimos a los alimentos ultraprocesados, ya sea para satisfacer un antojo o simplemente por costumbre, aunque las investigaciones sugieren que tienen un efecto negativo en la salud y especialmente son perjudiciales para el cerebro.

Los productos ultraprocesados “están elaborados desde cero a partir de una larga lista de ingredientes como pueden ser harinas refinadas, azúcares o edulcorantes, grasas de mala calidad y aditivos”, explica el blog Naturitas.

Publicidad

Si estás pensando en limitar los alimentos ultraprocesados los expertos recomiendan empezar con estos tres

Por mucho se ha dicho que estos alimentos aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, pero se cree que algunos no sean tan malos, según un estudio publicado en The Lancet Regional Health—Americas, que cita Health.

Evite tener en su despensa alimentos con calorías vacías en su mayoría productos ultraprocesados con azúcares añadidas. Foto: Shutterstock

“Es importante señalar que no todos los alimentos ultraprocesados deberían ser objeto de desprestigio universal”, mencionó a Health Bonnie Taub-Dix, presentadora del “Media Savvy Podcast”.

Publicidad

¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados que se pueden comer?

De acuerdo a sus palabras de algunos de ellos pueden ofrecer cierto valor y “satisfacer las necesidades dietéticas”. El mencionado sitio web hace referencia cinco de estos alimentos que te pueden hacer sentir bien cuando los consumes.

1. Yogur

Aunque hay muchas opciones de yogures y la mayoría contiene mucha azúcar se consideran una excelente fuente de probióticos, de calcio y proteínas, menciona Taub-Dix.

La opción más saludable y recomendada es el yogur griego y para aumentar su valor nutricional puede agregar la fruta de su preferencia o un poco de miel.

5 maneras saludables de reemplazar alimentos ultraprocesados que no son para nada aburridas y ayudan a revertir la diabetes tipo 2

2. Pan integral

Cualquier pan, sea integral o natural, es altamente procesado; sin embargo el trigo integral conserva mucho más valor nutricional durante la molienda y el horneado que la harina refinada.

Este alimento aporta fibra, vitamina B y nutrientes que favorecen la digestión y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.

Al momento de elegir pan procure que esté preparado con cereales integrales, con pocos ingredientes y preferiblemente elaborados con aceite de oliva. Foto: Freepik.

3. Frijoles enlatados

Las legumbres enlatadas son alimentos ultraprocesados debido a sus métodos de preparación; sin embargo, en palabras de Taub-Dix “contienen proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales como hierro y magnesio”, además que se pueden incorporar fácilmente en las comidas.

Recomienda escoger los que tienen bajo contenido de sodio o fórmulas con pocos ingredientes.

Cuál es el ingrediente considerado “peor que el azúcar” y que se “oculta” en los alimentos procesados: especialista dice cómo “pillarlo” en las etiquetas

4. Carnes procesadas

Timothy Yeatman, director asociado del centro de Ciencia Traslacional e Innovación del Instituto del Cáncer del Hospital General de Tampa, sugiere que las carnes procesadas que provienen de animales alimentados con pasto son más saludables que los alimentados con granos, cita Health.

5. Hummus

Es un alimento muy recomendado sobre todo durante el embarazo y aunque contiene conservantes, saborizantes y sodio añadido, si se consume el hummus a base de garbanzos este aporta fibra y un toque de proteínas.

Yeatman recomienda consumir los elaborados con aceite de oliva o en todo caso con aceite de alto contenido en ácido oleico, ya que las grasas omega-9 suprimen la inflamación y tienen propiedades anticancerígenas.

(I)

Te recomendamos estas noticias