Seguramente si escuchas la palabra colesterol te pones alerta y crees que algo está pasando con tu salud, pero la realidad es que el cuerpo necesita de esta sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. Ciertamente, hay preocupación cuando sobrepasa ciertos niveles por eso debes saber cuáles son los alimentos que suben el colesterol.
“El término “colesterol” engloba a todas partículas de grasa que circulan por nuestro organismo”, refiere la Fundación del Corazón donde se explica además que la mayor parte se produce en el hígado pero “también se obtiene a través de algunos alimentos”.
Publicidad
¿Qué se siente en el cuerpo cuando tienes el colesterol y los triglicéridos altos en la sangre?
En el cuerpo existen dos tipos:
- De baja densidad (LDL) o también llamado “colesterol malo”
- De alta densidad (HDL) o “colesterol bueno”
Alimentos que suben el colesterol
Debes tener claro que si el “colesterol malo” sube esto aumenta el riesgo de una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular.
Publicidad
Para evitar que el colesterol suba el cardiólogo Jens von Beckerath recomienda una dieta equilibrada donde predominen las frutas y verduras frescas, cita Huffpost.
Pero también ofrece una lista negra de alimentos que disparan el colesterol donde no solo figuran las grasas animales y los productos de charcutería sino también algunas futas, verduras y cereales, aunque usted no lo crea.
Por lo tanto sugiere disminuir o eliminar los alimentos de las siguientes categorías:
- Fruta: las que tienen un alto contenido de azúcar como melón, uvas, piña, fruta en conserva y frutas azucaradas
- Verduras: que contengan aliños, en salsas, verduras escabeche o precocinadas
- Productos lácteos: que tengan alto contenido en grasa como nata, crema agria, queso
- Cereales: como harina blanca, hojaldre, fideos de huevo, copos de maíz azucarados
- Carne: carne grasa y productos de charcutería como salami, salchichas, etc
- Pescado empanado
- Grasas y salsas: como aceite de coco, de palma, de maíz, de soja o semillas de calabazas, manteca de cacao, de cerdo, tocino y salsas como la mayonesa
- Bebidas: refrescos, limonadas, gaseosas, néctar de frutas, alcohol
- Dulces y aperitivos: como el chocolate con leche, gelatina, helado de nata, patatas fritas, donuts, galletas
(I)