La naturaleza provee de una variedad de alimentos que tienen múltiples beneficios, solo basta con saber cuáles son sus propiedades y cuándo consumirlos para aprovechar aún más su potencial para la salud.
Hay un grupo de alimentos que contiene ciertas sustancias, vitaminas y minerales que ayudan a dormir profundamente y descansar mejor.
Publicidad
Este es el té que mejora la circulación sanguínea y combate el insomnio si lo tomas todas las noches
Entre ellos se encuentran muchas frutas, verduras, legumbres, proteínas y fibras que conoces y de seguro no sabías que son ideales para lograr un sueño reparador.
Qué contienen los alimentos que ayudan a dormir
Los alimentos que contribuyen a evitar el insomnio y mejoran la calidad del sueño tienen algo en común: son fuente de triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina y la melatonina.
Publicidad
El triptófano es necesario “para la producción y mantenimiento de proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo”, señala MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
La melatonina ayuda a regular el sueño y la serotonina, “el apetito, estado de ánimo, el sueño y el dolor”, añade el site de salud.
Otros nutrientes esenciales que contienen ciertos alimentos y que ayudan a dormir mejor son el magnesio, la vitamina D y los ácidos grasos omega 3, refiere Normodorm.
Alimentos para dormir profundamente
- Pollo, pavo: Fuente de triptófano.
- Atún, salmón: son ricos en acidos grasos omega 3 y vitamina D, que influyen “en la regulación de la concentración de serotonina”, indica Normodorm.
- Frutos secos: las almendras tienen magnesio y las nueces, melatonina.
- Cereales: Ricos en hidratos de carbono. La avena, arroz, maíz son fuentes de melatonina.
- Lácteos: Alto aporte de triptófano; además fuente de magnesio, entre otros nutrientes.
- Frutas: Banana o plátano, fresa, cerezas piña, mango, kiwi y papaya.
- Berro y aguacate: contienen magnesio, que ayuda a descansar, señala Bedland.
- Huevos: Uno de los alimentos con más aporte de aminoácidos esenciales, entre ellos el triptófano, indica Saber Vivir.
(I)