Alimentarse de forma equilibrada y saludable le otorga al cuerpo todos los nutrientes requeridos para funcionar óptimamente; para ello, los alimentos deben ser ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que puede prevenir el riesgo de enfermedades crónicas, fortalecer el sistema inmune y mantener un peso saludable.
El portal La Sexta explica que, a medida que pasan los años, las necesidades nutricionales van cambiando, por lo que es importante ir adaptando la alimentación para satisfacerlas y envejecer de forma saludable para que la masa muscular, los huesos, el cerebro y el organismo se mantengan en buenas condiciones.
Publicidad
¿Cuáles alimentos alargan la vida y cómo se comen?
La farmacéutica y nutricionista enfocada en el estudio de la longevidad Anabel Albalá le explicó al portal Telva que para poder tener una vida más larga no solo se debe comer bien, “sino elegir los alimentos que realmente nos ayuden a prolongar nuestra vida”.
Estos son los 5 alimentos que recomienda incluir en la dieta diaria para tener una vida más saludable y longeva:
Publicidad
1. Aceite de oliva extra virgen: es una de las principales fuentes de grasas saludables. Al ser rico en antioxidantes y con potentes propiedades antiinflamatorias, protege al corazón y combate el envejecimiento celular. Se puede incluir en las ensaladas o usar como aliño.
2. Frutos secos: las nueces, almendras y avellanas, entre otros, cuentan con grasas saludables, proteínas y fibra. Su consumo se asocia a una incidencia menor de enfermedades cardíacas, inflamación y colesterol. Se puede comer un puñado al día.
3. Verduras de hoja verde: son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Al contener vitamina K, tienen un gran aporte a la salud ósea y una gran capacidad para combatir el estrés oxidativo. Se pueden comer en ensaladas.
4. Legumbres: lentejas, garbanzos y alubias, entre otros, cuentan con una fuente importante de proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales. Sirven para regular los niveles de azúcar en la sangre, favorecen una buena digestión y dan saciedad. Se pueden comer a diario.
5. Pescado azul: tanto el salmón como las sardinas son ricos en ácidos grasos omega 3, que aportan a la salud del corazón, también a evitar la inflamación y mejorar la función cerebral. Se pueden incluir en la dieta al menos dos veces por semana.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ghee: Esta es la forma más fácil de preparar mantequilla clarificada libre de lactosa
- Dieta del huevo duro: todo lo que debes saber antes de probar este régimen de alimentación
- ¿Cómo evitar que se tapen tus arterias? Sigue estos ocho pasos para proteger tu corazón