Una buena salud depende de lo que comemos, por eso la recomendación general orienta a un mayor consumo de frutas y verduras. Así, por ejemplo, comer verduras ricas en fibra puede mejorar la digestión, además de aportar nutrientes necesarios para el organismo.
Según datos de MedlinePlus, “la fibra es una sustancia que se encuentra en las plantas”, principalmente “en las frutas, verduras y los granos”, y hace que la persona “se sienta lleno más rápidamente”.
Cuando una persona no consume suficiente fibra se sugiere aumentar el consumo bien sea de productos integrales, verduras, frijoles, guisantes u otras legumbres, frutos secos y semillas, como menciona la Clínica Mayo.
Publicidad
Esta es la cantidad de fibra que debe consumir una persona menor de 50 años diariamente
¿Cuál es la mejor fibra para la digestión?
“La fibra es un carbohidrato vegetal”, se menciona desde Very Well Health donde se enumeran todos los beneficios que aporta al cuerpo si se consume a través de las verduras.
- Mantiene bajos los niveles de colesterol
- Regula la presión arterial
- Ayuda a bajar de peso
- Regula el sistema digestivo
Así que comer verduras frescas en lugar de alimentos procesados se considera la opción más saludable para su bienestar.
Aunque muchas verduras contiene fibra te mencionamos una breve lista de las más comunes que seguramente ya están en tus hábitos alimenticios, pero que desconocías su poder digestivo y para la salud en general.
Publicidad
¿Cuál es la relación entre la falta de fibra y la inflamación intestinal?
- Zanahoria: una taza de zanahorias obtienes 4,8 gramos de fibra, carotenoides y vitamina A
- Espinaca: una porción de espinacas en una taza equivale a 4,3 gramos de fibra y se considera una buena fuente de luteína, un antioxidante beneficioso para la salud cerebral y ocular
- Brócoli: aporta 5,2 gramos de fibra si usas una taza para tus comidas. Además se considera un alimento beneficioso para el peso, el colesterol y el corazón
- Coliflor: una taza de coliflor cocido contiene 4,9 gramos de fibra, además de vitamina C, folato y antioxidantes
- Boniato o batatas: una taza de batatas cocidas aporta a tu organismo ,3 gramos de fibra, además de betacaroteno, potasio y vitamina B6
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta fruta rica en fibra ayuda a prevenir problemas digestivos y enfermedades graves como el cáncer de colon
- Tres beneficios inesperados de comer fibra: actúa contra la obesidad, la diabetes y las enfermedades mentales
- Esta pequeña legumbre aporta más fibra que los garbanzos o las lentejas: cuida tu salud intestinal