¿Por qué perdemos masa muscular?, es una de las principales preguntas que se realizan las personas a medida que van pasando los años, y esto sucede porque con el paso del tiempo las fibras musculares del músculo tienden a perder el estímulo nervioso que fomenta su crecimiento, vale aclarar que esto se da y muestra de diferentes maneras en las personas según su edad y condición física.
Una de las principales maneras de evitar esta pérdida de músculo es fomentando el ejercicio y entender las razones de por qué lo perdemos, por eso a continuación mencionamos algunos datos que indican las distintas maneras en que perdemos masa muscular y cómo recuperarlo:
Publicidad
Poca intensidad en los ejercicios de fuerza
El cuerpo humano es una máquina que funciona en base a rutinas, y cuando hablamos de perder o ganar músculo es importante tener en cuenta que a medida que dejemos de hacer ejercicios rutinarios el cuerpo tienen a pensar que el músculo que tenemos es suficiente para nosotros.
Por eso es clave mantener rutinas que ayuden en el fomento del crecimiento de nuestro músculo o en evitar la pérdida del mismo, aquí es clave que a partir de cierta edad mantener rutinas de ejercicio que vayan en pro de mantener nuestro cuerpo con un equilibrio natural entre grasas y músculos.
Publicidad
Consejos para ganar masa muscular si eres muy delgado
Mucho ejercicio de cardio
Cuando hacemos ejercicios de cardio quemamos mucha grasa y consumimos bastantes hidratos con nuestro cuerpo, pero cuando extendemos por mucho tiempo los ejercicios de cardio empezamos a utilizar aminoácidos que son propios de las proteínas musculares lo que conlleva a que el músculo empiece a decaer.
Ejercicios que te ayudarán a aumentar tu masa muscular de forma rápida
Alimentación no adecuada
Cuando hablamos de mantener o ganar masa muscular una de las claves para esto es mantener una alimentación adecuada que tenga un equilibrio correcto de proteínas en cantidad y calidad.
Para ganar músculo, lo ideal es una alimentación rica en proteínas durante el día. Sin embargo, en la noche hay ciertos alimentos que pueden resultar pesados para el organismo, por lo que hay reticencia a consumirlos.
5 frutas que te ayudarán a aumentar tu masa muscular
No dormir suficiente
Como en toda actividad física, un buen descanso ayuda en la recuperación de energías, en el caso del músculo si buscamos aumentar masa muscular es muy recomendable tener periodos de descanso adecuados que permitan al cuerpo generar la masa muscular que esperamos, cuando interrumpimos esta labor lo que obtenemos es el efecto contrario y por ende no vemos resultados. (I)
La rutina de ejercicios de tres días para ganar masa muscular