En la búsqueda de una salud visual óptima, a menudo subestimamos el papel fundamental que ciertos alimentos y sus respectivos nutrientes desempeñan en la protección de nuestros ojos.
Dos de estos nutrientes, esenciales para resguardar nuestra visión de los dañinos efectos de la luz ultravioleta, se encuentran a la vista en el lugar más accesible de nuestro hogar: el refrigerador. Descubrir y aprovechar el poder de estos aliados naturales puede marcar la diferencia en el cuidado de nuestro bienestar ocular.
Publicidad
Este es el tipo de omega que si lo consumes en exceso puede afectar tu metabolismo
¿Cuáles nutrientes protegen los ojos de la luz ultravioleta?
La col rizada, las espinacas, zanahorias y otras frutas y verduras de color naranja, amarillo y rojo se encuentran con frecuencia en nuestro refrigerador y, si bien la solemos integrar a diferentes recetas, pocos conocen el verdadero valor que de estos alimentos.
De acuerdo con el portal Todo sobre visión, estos productos de origen vegetal tienen en común su contenido de luteína y zeaxatina, dos tipos de carotenoides que se encuentran en la mácula del ojo y le dan su característico pigmento amarillo.
Publicidad
Según varios estudios, se cree que estos nutrientes “impiden que la luz azul llegue a las estructuras subyacentes de la retina, reduciendo así el riesgo de daño oxidativo inducido por la luz”, como indica también este medio.
¿Qué enfermedades visuales previenen estos nutrientes?
Según Alimente Plus, el consumo de alimentos ricos en luteína y zeaxatina no solo protege a los ojos de los rayos ultravioleta, sino que a largo plazo evita el desarrollo de enfermedades oculares como las cataratas y la degeneración macular relacionada a la edad.
De igual forma, ambos nutrientes previenen la reitnopatía diabética, el desprendimiento de retina y la uveítis, una “condición inflamatoria en la capa media del ojo”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los picos de insulina que provoca comer alimentos ultraprocesados dañan las células del cerebro, según Harvard
- Estas son las grasas que se pueden comer todos los días y las que nunca deberíamos comer, según explica un médico funcional
- Ojo diabético: las complicaciones de la diabetes en la salud visual y quiénes tienen más riesgo de padecerlas