Tener una visión borrosa o menos colorida es una señal de que tiene cataratas, una afección que se puede prevenir o incluso mejorar la visión si se toma en cuenta la vitamina del ojo llamada luteína.

“La luteína es un tipo de pigmento orgánico llamado carotenoide. Está relacionado con el betacaroteno y la vitamina A”, describe MedlinePlus, y al tomarlo por vía oral puede “prevenir enfermedades oculares, incluidas las cataratas y una enfermedad que conduce a la pérdida de la visión en los adultos mayores”.

Publicidad

¿Cómo se pueden prevenir las cataratas? Las mejores técnicas de cuidado y protección de la vista

Comer cantidades altas de luteína se relaciona con un menor riesgo de desarrollar cataratas. Foto: Freepik.

¿Cuál es la mejor vitamina para mejorar la visión?

Por mucho se nos ha dicho que la vitamina A puede mejorar la salud de nuestros ojos, pero al igual que ella también se necesita vitamina C, vitamina E y luteína, menciona el sitio Cooper Vision.

Sobre esta última vitamina del ojo el citado medio añade que “se encuentra en nuestra retina, por lo que es una parte importante para mantener una visión sana”.

Publicidad

En datos que aporta el medio Heraldo se menciona que la dosis recomendada de suplementos de luteína “oscila entre 10 miligramos y 20 miligramos al día”; sin embargo, se debe tomar bajo supervisión médica.

Cómo tomar la vitamina que falta cuando tu visión es borrosa y tienes resequedad en los ojos

Pero, si te preguntas qué tomar para recuperar la visión entonces puedes considerar inclinarte hacia la parte natural ya que hay una variedad de alimentos que contienen luteína y se absorbe mejor al consumir comidas ricas en grasas, cita MedlinePlus.

Así que si quieres prevenir las cataratas y mejorar la visión procura tomar en cuenta los siguientes ingredientes:

  • Espinacas
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Maíz
  • Pimiento naranja
  • Huevos
  • Col rizada
  • Uvas
  • Kiwi
La luteína se puede encontrar de forma natural en alimentos como el huevo y las espinacas.. Foto: Freepik.

Debes tener en cuenta que gracias a su acción antioxidante la luteína protege los tejidos oculares del daño de la luz solar, previene la degeneración macular relacionada con la edad o AMD y reduce el riesgo de padecer cataratas.

(I)

Te recomendamos estas noticias