Existe una vitamina que te traerá una gran cantidad de beneficios si la incluyes adecuadamente en tu estilo de vida, sobre todo si estás en la etapa de la vejez.
quienes desean mejora su calidad de vida deben aprender lo que realmente funciona, en cuanto a alimentación y nutrición.
Publicidad
La vitamina que mejora la salud de los huesos
La vitamina para mejorar tu salud ósea y calidad de vida, es la vitamina D. Es recomendable que consumas alimentos que proporcionen las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas, tal como publica National Library of Medicine.
Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes.
Publicidad
Con estas cinco bebidas puedes ganar longevidad y retrasar el envejecimiento de manera natural
En el caso de los adultos mayores generará un efecto positivo, sobre todo en el tratamiento de la osteoporosis.
Las fracturas consecuentes de la fragilidad de los huesos aumentan con la edad, sobre todo después de los 50 años. Estas fracturas son más graves en los adultos mayores, lo que se asocia con un mayor riesgo de mortalidad.
Los adultos mayores con mejores niveles de vitamina D reducen el riesgo de alguna fractura ósea, explica Enseñame Ciencia.
Por otro lado, también se ha descubierto que esta vitamina puede contribuir a la mejora de la salud mental de los adultos mayores. Un posible papel de la vitamina D en la depresión ha recibido una atención considerable.
Hasta la fecha, la evidencia epidemiológica de varios estudios transversales ha demostrado una asociación de la deficiencia de vitamina D con un aumento de la depresión.
En un estudio del 2017, donde se evaluó a más de 5 mil adultos mayores, encontró cierta relación con los síntomas de la depresión y niveles bajos de vitamina D. Reportando menores niveles de esta vitamina en las personas con algún problema de salud latente.
Atún, alimento saludable y nutritivo: ¿Desde qué edad se puede empezar a consumirlo?
Es importante que consulte a su médico para saber lo que es más conveniente para su estado de salud y cuerpo, pues un profesional determinará lo que es mejor para usted.
Alimentos ricos en vitamina D
- Pescados como la trucha, salmón, atún, sardinas y la caballa, así como el aceite de hígado de pescado, se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D.
- Los hongos, como los champiñones y las setas, tiene un aporte de vitamina D. Se puede exponer a los hongos a la luz ultravioleta del sol para aumentar su contenido de vitamina D.
- El hígado de vaca, la yema de huevo y los quesos contienen cantidades moderadas de vitamina D.
- Diferentes tipos de leche están fortificados con vitamina D, según el NIH, la leche adicionada contiene alrededor de 3 microgramos (120 UI) por taza.
- Ciertos cereales y algunas marcas de jugos de naranja, yogures, margarinas y otros productos contienen vitamina D agregada.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Hamburguesas de carne o vegetales? Cuál es más sana y tiene menos calorías
- ¿Aceite de coco o aceite de oliva? Cuál es mejor para cocinar y el más saludable para el organismo
- Si tienes más de 40 años y presentas alguno de estos síntomas podrías tener deficiencia de vitamina B12
- ¿Cuál es el fruto de la eterna juventud? Pocos lo conocen, aunque retrasa el envejecimiento, es antioxidante y aporta vitaminas