Si has contado con la dicha de trabajar en lo que te apasiona, la llamada “regla de los tres metros” será de ayuda. Si aún sigues buscándolo, te pondrá a reflexionar. Con esta regla, al final, lo que se persigue es que trates de ser feliz mientras laboras.
Para alcanzar y sentir la felicidad en el trabajo debes involucrarte. Se necesitan “ciertas acciones por nuestra parte”, indican en Trendencias.
Publicidad
Para que te guste -más- trabajar y te sientas a gusto con el entorno y los compañeros, “todo empieza por la regla de los tres metros”.
Hay dos puntos clave para ser feliz en el trabajo, según investigador de Harvard
Así lo dice Meik Wiking, “el hombre más feliz del mundo” y uno de los investigadores asociados de la Base de Datos Mundial de la Felicidad.
Publicidad
¿Qué es la regla de los tres metros?
La razón de ser de la “regla de los tres metros” radica en “que nos hagamos responsables de lo que pasa a nuestro alrededor”.
¿Cómo es eso? Wiking explica que eso es como “si hiciéramos un círculo de tres metros de diámetro”.
En la práctica, “si un compañero de trabajo necesita ayuda y está a tres metros de ti, ayúdalo”.
Cinco maneras de ser más felices en el trabajo
Si cada uno asume la regla, “cada uno es jefe de lo que se encuentre a su alrededor en un radio de esos tres metros”.
De esa manera, explica Wiking, esta regla “transmite empoderamiento, responsabilidad e independencia”. Eso… da felicidad.
Para el experto, en esos tres metros, cada uno, tenga el cargo y la responsabilidad que tenga, es anfitrión de ese espacio, colabora, está atento a la limpieza de su “zona”, ofrece soluciones y, lo que no puede faltar, es buen compañero de trabajo.
Se trata de sentirnos útiles en un espacio limitado.
Mark Wiking, fundador del Museo de la Felicidad en Copenhague, director ejecutivo del Instituto de Investigación de la Felicidad
3 consejos más para la felicidad en el trabajo
Alcanzar y sentir esa felicidad, en palabras de Alexander Kjerulf, requiere de otras acciones..
- Hazte sentir. Los buenos días se dicen –se desean- con alegría, de manera amigable, publica Trendencias.
- Celebra tus victorias. “Cuando tengas éxito, celébralo”, invita Kjerulf, autor danés del libro ‘Happy hour is 9 to 5′.
- Sé agradecido. Al término de cada jornada laboral, “haz una lista de tres cosas buenas que te ocurrieron durante el día”.
Si interiorizas esta regla de los tres metros y la sacas adelante lograrás ese “arbejdsglaede” o felicidad en el trabajo como dicen los escandinavos.
(I)