Los problemas de la memoria se suelen asociar con el Alzheimer. Sin embargo, los síntomas de esta enfermedad varían en cada persona y muchas veces se experimentan cambios a los que no se les presta suficiente atención pero que pueden ser una primera señal de Alzheimer.
Este trastorno cerebral “destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas”, como describe el sitio web Alzheimer.gov.
Publicidad
Es decir, que quienes padecen Alzheimer también experimentan cambios de personalidad y en su conducta ya que se producen “cambios complejos en el cerebro que empiezan años antes de que aparezcan los síntomas”.
¿Cuál es el primer síntoma de Alzheimer?
De acuerdo a la Alzheimer´s Association el síntoma más común “es la dificultad para recordar información recién aprendida”.
Publicidad
Los síntomas se pueden agravar con el transcurrir del tiempo ya que se trata de un tipo de demencia que es progresivo y que no tiene cura; sin embargo, expertos de la Universidad de Chicago parecen haber identificado lo que sería la primera señal de Alzheimer.
Cómo adaptar tu hogar si tienes un persona enferma de alzheimer
Según cita HuffPost, los investigadores han detectado una posible señal de alerta que podrías notar cuando estás en el baño.
La disminución del sentido del olfato sería una alerta temprana de este tipo de demencia.
Jayad M. Pinto, de la Universidad de Chicago, explica que el estudio “proporciona otra pista de cómo la rápida disminución del sentido del olfato es un excelente indicador de lo que sucederá estructuralmente en áreas específicas de cerebro”.
Seguramente si dejas de percibir el olor del champú o el jabón esto no causará ninguna preocupación, o tal vez lo confundirás con cualquier otra afección.
Ahora que sabes que podría ser un paso hacia el Alzheimer no estaría de más acudir con un médico para evaluar tus opciones ya que el cerebro cambia a medida que se va envejeciendo y así podrás tomar medidas para prevenir un posible deterioro cognitivo.
(I)